|
A través de un acuerdo ayer dio por finalizado el conflicto desatado la semana pasada entre el municipio y los trabajadores municipales representados por el Sindicato Unión Obreros y Empleados Municipales (SUOEM) de Bell Ville y zona.
Las partes acordaron y firmaron un compromiso de 12 puntos, con la ausencia de quien aparece como detonante de este nuevo capítulo de enfrentamientos, el intendente Ludovico Juan Anastasía.
Reunidos en el edificio municipal, los representantes del SUOEM, Raúl César Pereyra y Juan Carlos Osés y el secretario General Oscar Romero, con la presencia por la Municipalidad de Ballesteros del secretario de Gobierno Gerardo Pierucci, José María Soliani y Miriam Pezzana por el Tribunal de Cuentas.
El primer punto sostiene "que en el marco de las negociaciones llevada adelante con los delegados gremiales tendiente a la solución del petitorio presentado con fecha 9 de setiembre de 2010, cuya copia adjunta forma parte del presente, la Municipalidad, en este acto ofrece: al punto primero abonar el adicional reclamado a todos los trabajadores que presenten certificados acreditando el título correspondiente".
El segundo punto, compromete "abonar el adicional reclamado a los agentes que corresponda contemplada en la Ordenanza 228/98".
"Al punto tercero: pase a contratados de Miguel Angel González y dos personas en octubre, dos personas en noviembre y dos personas en diciembre, respetando la modalidad acordada con el gremio, antigüedad y condiciones de ingresos", indica el texto rubricado.
En el cuarto ítem, acuerdan "en relación a la construcción de los sanitarios del Corralón Municipal, los mismos ya se impartieron las instrucciones para el comienzo de la ejecución de la obra".
"Remitimos a lo expuesto al punto tres, además se consensuará entre el Departamento Ejecutivo y el gremio la posibilidad de incluir el pase de algún jornalizado y/o contratado a la planta permanente en ocasión de tratarse el presupuesto para el año 2011", señala el quinto punto.
En el sexto, las partes firmaron que "el Departamento Ejecutivo va a relevar lo reclamado y se imparte las debidas órdenes de reparación". Y en el punto séptimo se remite al punto tres".
El octavo punto se indica que "el Ejecutivo ya impartió las directivas a los efectos de que no vuelva a ocurrir irregularidad en el uso del parque automotor y herramientas de la Municipalidad. Se compromete el sindicato a través de sus delegados a elevar el informe correspondiente a este Departamento de cualquier irregularidad detectada".
En el noveno, atiende un viejo reclamo de la gremial: "La base del jornal se fija en un mínimo de 50 pesos".
"Se le abonará lo que corresponda al personal que eventualmente realice, en la ambulancia, por lo menos un viaje al mes", asumen en el décimo.
s Persecución
Al siguiente, se refiere a uno de los detonantes de este último conflicto. El texto sostiene que "en relación al presente punto no se realizará persecución a ningún agente de la Municipalidad, cada uno de los procesos en trámite se le ha otorgado la debida participación al imputado para que ejerzan en debida forma su derecho a defenderse, las partes acuerdan que todo procedimiento disciplinario se realice en el marco del Estatuto del Empleado Público Provincial hasta tanto se sancione el Estatuto local, el Departamento Ejecutivo informará al Sindicato el estado de los procesos disciplinarios abiertos, como así también los que en el futuro pudieren abrirse contra algún agente". "El gremio acepta la propuesta realizada por el Poder Ejecutivo en el marco de las negociaciones y reclamos efectuados por el SUOEM y se compromete una vez firmado el presente a levantar la medida de asamblea permanente y/o cualquier otra medida de fuerza que se encuentren realizando los empleados municipales de Ballesteros", finalmente.
La nota lleva la firma de Romero Secretario, Jorge Peralta (secretario Adjunto), Luis Godoy (SUOEM), Gerardo Pierucci (secretario de Gobierno), José María Soliani (Tribunal de Cuentas), Miriam Pezzana (Tribunal de Cuentas), Juan Carlos Osés (delegado) y Raúl Pereyra (delegado).
Vale mencionar que los vecinos sufrieron durante el fin de semana, lunes y martes el abandono de tareas realizado por parte de los trabajadores municipales en cuanto a la prestación de servicios, en tanto la comunidad notó la ausencia del jefe comunal en los días que duró el conflicto.
Cabe recordar además, que esta "nueva" disputa se disparó a través de una nota enviada y recibida por el sindicato en los primeros días del mes que fue tomada como "intimidatoria", cuando permanecían "demasiados incumplimientos de acuerdos firmados por parte del propio Ejecutivo", según señaló un vocero del gremio de municipales.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|