|
|
|
|
|
|
|
Nelson Alvarez González conversa con la asesora letrada Silvina Muñoz. La defensora oficial pidió la absolución del albañil boliviano por el “beneficio de la duda”. Sin embargo, el juez René Gandarillas lo declaró culpable de los dos abusos sexuales |
|
|
|
|
|
El camarista René Gandarillas le impuso ayer una pena de siete años de prisión a un trabajador de la construcción oriundo de Bolivia, luego de hallarlo culpable de haber violado a una menor y de manosear a otra chica de la misma edad.
Se trata de Nelson Edwin Alvarez González, quien fue declarado autor responsable de los delitos de “abuso sexual con acceso carnal” (violación) y “abuso sexual simple” (tocamientos impúdicos), perpetrados durante los últimos días de octubre de 2008 en la ciudad de Oliva.
Previo al veredicto y al momento de formular su alegato, el fiscal Francisco Márquez había pedido la sanción finalmente aplicada, mientras que la asesora letrada Silvina Muñoz solicitó la absolución de su defendido por el “beneficio de la duda”, según se indicó.
Las cuatro audiencias de debate que demandó este juicio se realizaron a puertas cerradas porque los hechos investigados eran de instancia privada, que además tuvieron como víctimas a dos menores de edad, protegidas por la legislación argentina.
Sólo la lectura de la parte resolutiva de la sentencia fue pública y estuvo a cargo del secretario Roberto Jue.
Las conclusiones del acusador público y de la defensora oficial concluyeron al mediodía y una hora después se conoció el veredicto al que había arribado el juez gandarillas.
Alvarez González, de 31 años de edad, se encuentra detenido desde el 11 de noviembre de 2008, tras ser denunciado por familiares de ambas menores en la Justicia olivense ante el fiscal Omar Borgna.
Las víctimas
Por otra parte, EL DIARIO pudo saber que la adolescente violada es oriunda de Oncativo y fue sometida por el disoluto individuo en Oliva, más precisamente en una obra en construcción en la que el ciudadano boliviano estaba realizando tareas de albañilería.
En tanto, la otra menor abusada es olivense y fue manoseada por Alvarez González en momentos que se conducía en bicicleta por las calles de la localidad ubicada a 50 kilómetros de Villa María.
Ambos hechos fueron denunciados en los primeros días de noviembre de 2008 y derivaron en la detención del abusador una semana después.
La "condicional"
Si observa buena conducta durante el período de detención, Alvarez González podría acceder al beneficio de la “libertad condicional” al cumplir las dos terceras partes de la condena impuesta en la víspera.
Para ser más precisos, los dos tercios de siete años son cuatro años y ocho meses, de los cuales el albañil boliviano ya lleva cumplido un año y 10 meses. De modo que todavía deberá pasar otros dos años y 10 meses para completar las dos terceras partes de la condena que exige el artículo 13 del Código Penal de la Nación (CPN) para obtener la “condicional”.
Es oportuno destacar que dicho beneficio sólo se le concede a los convictos primarios, es decir aquellos que reciben su primera pena de cumplimiento efectivo.
En definitiva, Alvarez González estará en situación legal de dejar la cárcel de barrio Belgrano a mediados de julio de 2013, ya que el 11 de ese mes alcanzará los cuatro años y ocho meses que exige la ley para conceder el citado beneficio excarcelatorio.
Qué dice la ley
Finalmente, cabe señalar que el “abuso sexual con acceso carnal” (el más grave de los delitos por los que fue condenado) es reprimido con prisión de seis a 15 años, mientras que el “abuso sexual simple” tiene una escala penal de seis meses a cuatro años.
Ambos ilícitos son legislados por el artículo 119 del CPN.
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|