|
|
|
|
|
|
|
Maximiliano Varas, un doble título con récord |
|
|
|
|
|
“Esto lo quiero compartir con todos, con mi familia, mi equipo y la gente que me
quiere, con todos los que me apoyaron antes y ahora”, fue la primera frase que manifestó Maximiliano Varas a EL DIARIO una vez concluida la novena jornada del Campeonato Argentino de Motociclismo en Ovalos de Tierra disputada en San Carlos (Santa Fe).
El villamariense de esta manera entraba en la historia del certamen argentino, ya que a dos fechas del final se quedaba con los campeonatos de 25cc y 250cc con récord incluido al ganar todas las series y finales de 125cc, mientras que en 250cc triunfó en 7 series e hizo lo propio en ocho finales y resultó segundo en la restante, nunca un piloto tuvo tanta efectividad.
Pero estas cifras se pueden incrementar aún más si uno tiene en cuenta que restan dos competencias y seguramente Maxi con el hambre de victorias va a intentar aumentar su efectividad.
@ Campeonatos
Con los dos obtenidos el domingo en tierras santafesinas, Maximiliano Varas lleva siete campeonatos acumulados, 3 campeonatos en 50cc escuela (2002-2003 y
2004), 3 títulos en 125cc (2007-2009-2010) y 1 en 250cc (2010).
@ Festejos
Una vez concluida la jornada se desató la fiesta en San Carlos, allí estuvo la barra de nuestra ciudad que sigue a Maximiliano en cada presentación y los que se sumaron los que espontáneamente decidieron festejar el bicampeonato, en total aproximadamente 100 personas tomaron parte de semejante logro, donde no faltaron las bombas de estruendo, bengalas, fuegos de artificio, papel picado e incluso aparecieron remeras alusivas a bicampeonato y no era para menos semejante logro lo merecía.
@ Villamarienses y de la región
Además de la doble victoria de Varas en 125cc y 250cc, alcanzaron muy buenas ubicaciones los villamarienses, Nicolás Pereyra cuarto en minimotos, Jonathan López cuarto en 125cc y Claudio Spallina sexto en 125cc graduados.
De la región merece destacarse lo realizado por William Tisera (Pampayasta) que ganó en minimotos y es líder en el campeonato, Silvio Aguilar (Ordóñez) resultó quinto en 125cc, igual posición consiguió Hernán Supertino (Hernando) en 4 Tiempos, Emanuel Sastre (James Craik) fue sexto en 4 tiempos y Santiago Frasca (Dalmacio Vélez) resultó séptimo en escuela.
@ Resultados
Minimotos: 1) Wiliam Tisera, 2) Delfina Antomás, 3) Franco Farioli, 4) Nicolás Pereyra y 5) Carlos Fernández.
Escuela: 1) Eric Tolesco, 2) Emanuel Aguilar, 3) Iván Carrizo, 4) Joaquín Castaño y
5) Leandro Bagnarelli.
4 Tiempos: 1) Juan Ayerbe, 2) Micael Caleris, 3) Uriel Maceda, 4) Alejandro Montechia y 5) Hernán Supertino.
125cc: 1) Maximiliano Varas, 2) Alfredo Bolatti, 3) Federico Bolatti, 4) Jonathan López y 5) Silvio Aguilar.
125cc Graduados: 1) Marcelo Carroza, 2) Damián Pereyra, 3) Adrián Delgado, 4) Franco Nigra y 5) Jorge Bogliero.
250cc: 1) Maximiliano Varas, 2) Marcos Bortolotti, 3) Rodrigo Baroni, 4) Sebastián Verdoia y 5) Angel Spampinato. La próxima fecha se llevará a cabo el 9 y 10 de octubre en Santa Clara de la Buena Vista.
@ Redolfi y Lorenzati
Poca fortuna tuvieron los representantes de James Craik y Ticino en el TN en General Roca, en el caso de Pablo Redolfi un toque lo dejó fuera de carrera en la final, mientras que Esequiel Lorenzati abandonó a cuatro vueltas del final cuando el motor dijo basta.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|