Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Con mayor presencia ciudadana
22 de Septiembre de 2010
Se calculan más de tres mil participantes en el desfile cívico, artístico y militar
Con mayor presencia ciudadana
Ayer se confirmó la velada de gala con el Chaqueño Palavecino para el domingo y el desfile con Fuerza Bruta para el lunes. Una bandera de 600 metros será sostenida por mil villamarienses
Compartir Compartir Imprimir
Se invitaron a cerca de 200 instituciones de la ciudad para formar parte del desfile, indicaron ayer en conferencia

Ayer por la mañana se llevó a cabo una conferencia de prensa en el municipio, alusiva a los festejos por el nuevo aniversario de nuestra ciudad que se desarrollarán durante este fin de semana.
Con la presencia de los secretarios de Información Pública, Marcos Bovo, y de Gobierno, Rafael Sachetto, junto a la directora de Relaciones Institucionales Lucía Díaz, se brindaron detalles de las diferentes actividades que concluirán con el gran desfile previsto para el próximo lunes.
Por una parte recordaron la realización de la maratón internacional que comprenderá la participación de 550 atletas de Brasil, España, Estados Unidos y otras procedencias, en instancias competitivas que se extenderán entre 3 y 10 kilómetros.
Asimismo, destacaron el montaje escénico similar al utilizado para el Bicentenario, durante el próximo domingo desde las 19.30 en Entre Ríos y Mitre, con la presencia de artistas locales -como Los Soñadores- y el cierre estelar a cargo del Chaqueño Palavecino.

Cerca 1.200 alumnos

Respecto al desarrollo del desfile, indicaron que se tratará de un evento diferente a la modalidad habitual y que apuntará "a una mayor participación ciudadana".
Las características más relevantes serán que el espectáculo estará subdividido en tres etapas -cívico/institucional, artístico y militar- y que cerca de mil villamarienses sostendrán voluntariamente una extensa bandera de 600 metros de largo que cubrirá todo el trayecto. "Será la misma que se ha utilizado en el desfile del Bicentenario en Buenos Aires", acotó Bovo. Los interesados en participar, tendrán que anotarse previamente en el municipio, deberán asistir el lunes a las 9.30 en la sede de Atención al Vecino, Mendoza 850.
La primera etapa del desfile contemplará el paso de los jardines de infantes, guarderías municipales, centros de promoción familiar, los centros asistenciales y los consejos de la Niñez y Adultos Mayores. Asimismo, participarán 1.200 alumnos de todas las instituciones educativas de la ciudad, con un máximo de 50 estudiantes por nivel de cada establecimiento. Respecto de las instituciones sociales, Díaz indicó que "de las 200 invitaciones que hemos hecho han confirmado 150, aunque todos los días se suman entidades".

Elencos locales y Fuerza Bruta

La segunda instancia del evento comprenderá el despliegue artístico a cargo de cuatro grupos locales de teatro y danza y un montaje especial de la destacada compañía de relieve internacional Fuerza Bruta.
Los elencos locales que intervendrán serán: el Teatro La Panadería, que dará apertura al recorrido con cuadros alegóricos a la fundación hasta 1910, la academia de tango de Yanina Zanellato con un despliegue alusivo a las décadas del ‘20 y ‘30, la asociación civil Quijotada, responsable de las cuatro décadas siguientes de nuestra historia, y el Elenco Municipal de Teatro a cargo de la etapa contemporánea.
Díaz aclaró que previo a la organización "se invitó a todos los grupos teatrales de nuestra ciudad, pero algunos tenían otros compromisos o no llegaban a contar con un número suficiente de integrantes".
Del mismo modo, Bovo explicó que Fuerza Bruta intervendrá con una escena del celebrado espectáculo brindado en Buenos Aires en el marco del Bicentenario, con plataformas giratorias y elevadores. La música que ilustrará su paso estará a cargo de una orquesta de 32 artistas locales dirigidos por Kuki Soria. Por último, la etapa militar contará con la actuación de la Fanfarria del Alto Perú y la Escuela de Suboficiales de Jesús María.

Autoridades

La duración prevista del evento está pautada en tres horas y media. Respecto a la presencia de autoridades invitadas, Bovo señaló que por el momento sólo están confirmados los representantes de las localidades del Eninder.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba