|
|
|
|
|
|
|
La ERICCA se convertirá en el centro de capacitación para técnicos y productores |
|
|
|
|
|
En el marco de la Mega ERICCA 2010, que se realizará entre el 24 y el 27 de setiembre en el predio de la Sociedad Rural de Villa María, se han programado una serie de charlas para capacitar a productores y técnicos.
Antes de la inauguración de la muestra, el jueves 23, la Delegación Villa María del Colegio de Ingenieros Agrónomos de la provincia de Córdoba y TodoAgro organizan una jornada sobre maíz y sorgo para silaje, la que tendrá lugar entre las 18 y las 21.
Está dirigida a ingenieros agrónomos, profesionales y estudiantes avanzados, en la oportunidad disertarán dos expertos sobre esta temática. En primer lugar, el ingeniero Luis Bertoia, docente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Lomas de Zamora se referirá a la “Elección del híbrido y el manejo del cultivo destinado a silo”, en tanto que el ingeniero Gustavo Clemente, docente e investigador de la Universidad Nacional de Villa María disertará sobre las “Claves para un correcto ensilado”.
La entrada es libre, aunque hay que preinscribirse al teléfono 0353 - 4536239 o al email: sorgoymaiz@todoagro.com.ar
Justa del Saber
Otra de las actividades de interés que se realizarán dentro de la muestra es la Justa del Saber.
Está programada para el viernes 24 de setiembre desde las 9 y participarán alumnos de escuelas primarias y secundarias.
Es coordinada por el INTA Villa María, y Organizaciones No Gubernamentales y participarán más de 30 escuelas de la zona, informaron los organizadores.
Espectáculos para todos
Los organizadores de la ERICCA informaron que están programadas una serie de actividades festivas para que el público pueda disfrutar con canciones y teatro.
Para el sábado 25, a partir de las 18, el operador de Cadena 3 y disc jockey “del recuerdo” estará en el predio de la Sociedad Rural para difundir su show musical con clásicos de las décadas de los ‘70 y ‘80.
El domingo 26, se hará presente el Grupo de Teatro local el Globo Rojo con la obra “El filo oscuro del silencio”, cuyo autor es José Luis Arce.
La obra está protagonizada por Javier González, Ezequiel Clot y Marisabel Demonte, bajo la dirección de Yanina Pastor.
Por su parte, el conjunto folclórico local Los Soñadores serán los protagonistas de la última jornada de la Mega ERICCA, quienes ofrecerán un renovado espectáculo, cargado de novedades a nivel instrumental, con agregado de piano, charango, acordeón y bandoneón.
De esta manera, los organizadores se proponen terminar al ritmo de peña la exposición de Villa María, que en esta edición pretende retomar el brillo que la caracterizó en años anteriores.
En nuestra edición del viernes, tendrá un programa detallado de todas las actividades de la muestra.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|