|
|
|
|
|
|
|
| Un momento de la reunión donde se anunció la Semana Educativa y Cultural |
|
|
|
|
|
Un día más tendrá este año la Feria del Libro de nuestra ciudad.
Se extenderá, según lo anunciado ayer en conferencia de prensa, desde el miércoles 6 hasta el lunes 11 de octubre en la Plaza Centenario.
Junto con la citada actividad, se desarrollará Feria de Ofertas Educativas, los días miércoles y jueves, mientras que el resto de los días ocupará su lugar la Feria de Artesanos y Microemprendedores, conformándose así la denominada Semana Educativa y Cultural.
En esta edición, los puestos de venta de libros serán 27, al agregarse firmas de la ciudad de Buenos Aires. En tanto, los espacios de difusión de instituciones de nivel superior y academias sumarán 25.
Tendrá una especial participación la Escuela José Ingenieros, la fundadora de la Feria del Libro, que pondrá a disposición sus instalaciones para los talleres de distintas escuelas de la región.
En la rueda de prensa de ayer, se destacó la presencia del escritor y periodista porteño Marcelo Birmajer, quien ofrecerá una charla el día inaugural a las 19.
Birmajer es guionista cinematográfico y también trabajó en la revista “Fierro”.
Entre sus novelas figuran “Un crimen más alto” y “Ultimas historias de hombres casados”.
Ese mismo día se concretará una mesa de escritores locales coordinada por la Sociedad Argentina de Escritores.
Se presentarán varios libros, entre ellos "Sustento diario del profesional de la salud", Ricardo Zandrino, "Hepatitis C", de Ana Pautasso, "Aquellos que aman", de Rony Vargas, y "Orejudos y peludos en la Década Infame".
También se presentarán "Espérame en Kosovo, vida mía", de José Luis Thomas, "La cara del delito", de Ellen Miserere, "Chispazos de fogones", de Américo Tissera, y "Dantón murió en Ansó", de Sergio Vaudagnotto.
@ A pedido de los libreros
En el contacto con los medios de comunicación locales, que presidió el intendente Eduardo Accastello, se explicó que la extensión en una jornada de la feria libresca, responde a un reiterado pedido de los comerciantes del ramo, para permitir la visita de más personas de la zona.
Entre las firmas que se suman a la feria, se cuentan la editorial "Nuestra América" especializada en Ciencias Sociales, y la Librería de las Luces, con sede central en avenida de Mayo de la Capital Federal.
En cuanto a la presencia de escritores porteños, se aclaró que la confirmación de más nombres depende de la agenda de ellos, que en algunos casos contempla la visita a la feria de Frankfurt, Alemania.
Entre los números artísticos, se anunció la presencia del grupo "Los inavenibles", de la ciudad de Villa Dolores, compuesto por adolescentes en situación de riesgo.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|