|
|
|
|
|
|
|
| En las fotografías, Carlos Andrada, Felipe Botta, Hugo Fernández y Alejandro Roganti, los dirigentes políticos consultados |
|
|
|
|
|
Carlos Andrada (Encuentro en Defensa del Proyecto nacional), Felipe Botta (UCR), Hugo Fernández (PJ) y Alejandro Roganti (Frente Cívico) respondieron a nuestra pregunta "cumpleaños de la ciudad": ¿a qué político de la historia de Villa María admira y por qué? Salomón Deiver (intendente en dos períodos: 1940 a 1943 y 1958 a 1960), Carlos Pizzorno (intendente desde 1973 a 1976) y Amadeo Sabattini (gobernador de la provincia de 1936 a 1940) fueron los preferidos por los actuales dirigentes. La honestidad, la humildad y los principios estuvieron entre las condiciones más valoradas. A continuación, las respuestas... Carlos Andrada "Salomón Deiver. Hay varios para nombrar pero creo que Deiver es uno de los personajes más importantes de la historia. Perteneció más al pueblo que a él mismo. Se proyectó desde abajo, llegó a ser un grande y murió en la humildad. Nació del pueblo y murió en el pueblo. Fue la persona que encarnó la honestidad y la humildad." Felipe Botta "Don Amadeo (Sabattini). No sólo demostró su capacidad para gobernar sino dio un ejemplo de vida. Por sus convicciones, su austeridad, humildad. Nadie puede decir nada de don Amadeo. No sólo decía, sino que hacía lo que decía. Pero, no puedo dejar de lado a ‘Nito’, mi padre. También fue un hombre admirable, empresario, deportista, político, un gran hacedor." Hugo Fernández "Carlos Pizzorno. Como hombre fue íntegro, estuvo siempre con la gente. Me despierta mucho sentimiento su figura. Tal vez porque fue intendente justo en la vuelta de Perón (1973). En esa época, yo era un adolescente me pegó muy fuerte. Me motivó a ser un militante político y social." Alejandro Roganti "Salomón Deiver. Pienso que fue un dirigente popular, humilde, íntegro. Muy representativo de la gente, del sentir del pueblo. Y pensar que con tanta historia, sólo le hemos dedicado el nombre de una calle. Nada más." ................................................................................ Sotto voce Sillones que queman... - Se viene el estallido. En Villa Nueva, los sillones queman, las caras se enrojecen y los ánimos son leña para el fuego. El veto de la ordenanza que creaba una comisión para investigar a Alejandro Díaz (hoy secretario de Gobierno) aceleró el pulso de la apasionada concejala Sandra Bailone y el ingeniero Luis Tagni (en nombre del radicalismo) puso pólvora en su mochila para atacar la decisión de Guillermo Cavagnero. Pero, las huestes de Guille no se amilanaron y afilando un par de sables se encuentran preparando la embestida. "Este tipo (por Tagni) es un gorila, típico de la más rancia oligarquía", dijo un funcionario masticando una mecha de dinamita y señalando una frase del boina blanca apuntando a la "universidad como un búnker peronista". Los soldados guillerminos presentarán hoy un proyecto para auditar las cuentas municipales desde 1995 en adelante y según comentan las culebrillas, le están buscando algún pelo en la sopa a sus detractores. La novela continuará.
- Consejitos médicos. Parece ser, que al intendente Eduardo Accastello le han recomendado "bajar un cambio". Los consejos habrían partido de boca de su médico, teniendo en cuenta que el jefe comunal "no para" y está las 24 horas del día "pensando en la política". Por si fuera poco, su actividad como dirigente, corrió la maratón de tres kilómetros hasta el final. "Un poco de descanso no le vendrá mal", remarcó uno de sus allegados.
- Marcelo 2011. El funcionario provincial y sindicalista Marcelo Fita está preparando el lanzamiento de su candidatura a intendente. El docente tiene fijada en su agenda una fecha: el 12 de noviembre, cinco días antes de la presentación oficial que haría el Gallego (de la Sota) en busca del retorno a la Casa de las Tejas. "Me voy a largar solo, no quiero sorpresas. No vaya a ser que el Gallego arregle con Accastello", tiró el dirigente en una reunión de amigos. Uno de sus allegados, comentó que los muchachos delasotistas le pidieron disculpas por haberle "usado" una de sus paredes para la pintada con la leyenda José Manuel 2011. 2 Apoderado. Enrique Sella fue elegido apoderado nacional del partido "Es posible" que lidera Alberto Rodríguez Saá. La nueva tarea no significa que abandonará PAIS. "En PAIS voy a estar hasta el final", dijo el abogado. ................................................................................ Clasificados pólíticos - Ante una nutrida audiencia, Elisa Carrió planteó su visión de la política actual en el club del Hotel República. Fue dura con el radicalismo y puso el dedo en la "indecisión" de Hermes Binner. En la platea, había dirigentes juecistas. "Vinimos a escuchar", fue la respuesta. - La semana pasada el rumor ganó la unicameral con mucha fuerza. En voz baja y media, algunos legisladores daban por hecho un "acuerdo entre el Gallego de la Sota y Néstor Kirchner". Aseguraban que no habrá internas que al hombre que le está poniendo el pecho al kirchnerismo en Córdoba (Accastello) le ofrecerían un cargo a nivel nacional o una Embajada. Nada fue confirmado.
Otras notas de la seccion Opiniones
Escriben los lectores
Escriben los lectores
Una historia, entre tantas
Los lectores también escriben
Lamentable
|