|
|
|
|
|
|
|
| Algunos alumnos y la docente-directora de la Escuela "Vera Peñaloza", de Silvio Péllico |
|
|
|
|
|
Con la participación de ocho escuelas rurales, enclavadas en medio de la pampa productiva rural de nuestra región, tuvo lugar el viernes durante la primera jornada de la Mega ERICCA 2010 la "Justa del Saber" a través de sus respectivas maquetas que fueron explicadas al público y a los miembros del jurado con admirable solvencia.
Al cabo de la presentación, los evaluadores debieron determinar cuáles se llevarían los tres premios estipulados. Si bien no se estableció un orden de mérito, en un plano de igualdad de esfuerzos y trabajo, los evaluadores determinaron que los galardonados fueron los de la Escuela Rosario Vera Peñaloza de la colonia La Internacional, jurisdicción de Silvio Péllico, y los de las zonas rurales de Arroyo Algodón y Tío Pujio.
No obstane establecieron un plus de mérito "por el trabajo integrador de todos los educandos de esta escuelita, que refleja la infraestructura y las tareas de un tambo tradicional y, en especial, por la forma en que se desenvolvieron en la explicación los alumnos de todos los grados incluyendo el jardín de infantes", razón que le valió otorgarle la distinción con el premio de una estación meteorológica digitalizada que servirá para medir todos los aspectos relacionados con el tiempo como temperaturas vigentes, máximas y mínimas, humedad, presión atmosférica en Hectopascales, velocidad del viento y otros datos de singular interés. Cabe señalar que el INTA, a través de sus profesionales, tuvo mucho que ver con esta valiosa experiencia puesta de manifiesto por los organizadores de la Mega ERICCA 2010.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|