Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Pintarán murales en la plaza
20 de Octubre de 2010
Del 28 al 31 se realizará un Encuentro Nacional de Arte Público en la Centenario
Pintarán murales en la plaza
Participarán 15 artistas de todo el país, entre ellos el villamariense Juan José Massafra
Compartir Compartir Imprimir
Ayer se hizo la conferencia con miembros del Movimiento Nacional de Muralistas Italo Grassi

Ayer por la mañana se realizó una conferencia de prensa de lanzamiento al Primer Encuentro Nacional de Arte Público y Muralismo de nuestra ciudad, en el Salón Oval del municipio.
Con la presencia del titular de la Universidad Popular Gerardo Russo, el director de Cultura Normand Argarate, el presidente del Concejo Deliberante Javier Suppo y la artista plástica Julieta Barbuio, se brindaron los detalles del proyecto que se extenderá desde el jueves 28 al domingo 31 en plaza Centenario.
Junto a representantes del sector oficial se encontraban el artista Jorge Crinejo y la escritora Elda Odisio, miembros del movimiento Italo Grassi, responsable de encuentros nacionales e internacionales en diferentes puntos del país (el año pasado, por ejemplo, referidos a "la paz y la violencia"). Esta entidad, nacida en 1971 y que lleva por nombre a uno de los pioneros del muralismo en Argentina, se ha encargado de reunir a 15 artistas plásticos de diferentes procedencias que pintarán en vivo, con esmalte sintético, paneles de 2,60 m por 1,80 m, en torno a la temática del Bicentenario.
Entre los convocados se encontrará el villamariense Juan José Massafra, premiado artista, que compartirá la tarea junto a destacados hacedores y docentes: Roberto Albizu de Jujuy, Crinejo de Córdoba, Silvia Albuixech de Tucumán, Juan Bauk y María Sansotta de Quilmes, Juan Bejarano de Santiago del Estero, Omar Brachetti de La Falda, Mónica Corrales de Capital Federal, Guillermo Cuenca de Balcarce, Víctor Grillo de Entre Ríos, Raúl Guzmán de Catamarca, Omar Sirena de Punta Alta (Buenos Aires), María Teresa Svast de Mar del Plata y Cristian Del Vitto de Berisso, coordinador del mural de ferrites que se montara en la fachada de la Escuela Superior de Bellas Artes de nuestra ciudad.
Precisamente esta institución aportará recursos humanos a la propuesta. Por un lado colaborará con los artistas convocados y por otro, desarrollará un mural con técnicas de avanzada y arte urbano. Los participantes serán: en grupo Pinceles David Rubiolo, Sebastián Sanz, Melisa Cortez y Nicolás Walker; y en el grupo de Aerosol y Stencil Nicolás Schuck (presente en la conferencia), María Eugenia Becerra, Ana Daniela Caballero, Melisa Marmo y Romina Ruiz.
Durante el desarrollo del evento, que se extenderá por la mañana y la tarde, se realizarán visitas guiadas de diferentes escuelas primarias. El sábado 30 y domingo 31 están previstos espectáculos musicales de cierre.

Historia y vanguardia

La pareja de Crinejo y Odisio agradeció la gestión local para el proyecto, que incluirá el alojamiento y estadía de los artistas y la provisión de materiales a cargo de Tersuave. "Nos vinimos de Córdoba, donde la cultura está manejada más por manos privadas, hacia acá donde nos sentimos como en casa", indicó la escritora. Ella, en tanto, fue la responsable de introducir algunos datos históricos del muralismo en el mundo y en el país. "Esta modalidad -precisó- inscribe una transmisión socio-cultural muy importante. Tanto es así que la obra más relevante del Siglo XX es un mural, el 'Guernica' de Picasso. Y los primeros murales en estas tierras se registran en 1735 en la Iglesia del Pilar de Buenos Aires y en 1890 en la Catedral Metropolitana. En 1930 comenzó a surgir un colectivo de artistas como Castagnino, Spilimbergo, Carpani, Berni y Quinquela Martín entre otros que continuaron esa línea".
Consultada por los nuevos lenguajes en el arte urbano, Odisio señaló: "Todas las vanguardias siempre fueron resistidas". Pero la identidad siempre se conoce por la cultura y por eso para ser vanguardista hay que aprender primero el pasado".
Por su parte, Crinejo acotó: "El mural apunta a la totalidad del pueblo, por eso debe ser incluido dentro de la currícula de las escuelas de Bellas Artes". En nuestra ciudad, se aclaró que la institución alusiva cuenta con una materia pero no con una orientación artística.

Bonfiglioli y arte comunitario local

Asimismo, Russo y Argarate recordaron el desarrollo del arte visual en los espacios públicos en Villa María. "Desde la anterior gestión de Milton Vázquez al frente de Cultura hasta la actualidad se han desarrollado dos encuentros de escultores (el primero en el teatrino del subnivel y el segundo en la costanera) y una seguidilla de murales colectivos y comunitarios -más de treinta- que comenzaron en la costa para el Festival de Peñas y que luego se trasladaron a los barrios y a escuelas", añadieron. Por su parte, Argarate recordó y valoró a Fernando Bonfiglioli como "un gran muralista" que ha dejado su huella en nuestra ciudad, como en la Catedral, el cine y el teatro Alhambra, entre otros.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba