Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La gente tiene la palabra
18 de Noviembre de 2010
Villa Nueva - La Tarifaria 2011 a Audiencia Pública
La gente tiene la palabra
El Deliberante estableció para el miércoles 24 la Audiencia Pública para tratar el Presupuesto y la Tarifaria que regirá el año próximo
Compartir Compartir Imprimir
La Tarifaria 2011 llegará con un incremento menor del 30% en la Tasa de Servicios, de prosperar el proyecto que giró, junto al de Presupuesto General de Gastos y Recursos, el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) al Legislativo.
Los concejales fijaron la Audiencia Pública para tratar ambos proyectos el próximo miércoles 24, a las 21, en la sede de calle Sarmiento. En la ocasión, el cuerpo parlamentario presidido por Mauro Bizzarri escuchará la opinión de la ciudadanía en torno a los tributos municipales que prevé el Gobierno de Guillermo Cavagnero.
En el recuadro de esta página se puede observar los valores de la Tasa de Servicios Generales desde 2008 hasta lo planificado para el año próximo.
El cuadro tarifario de Villa Nueva está dividido en ocho zonas.
La zona uno comprende la calle Belgrano desde avenida Carranza hasta avenida Libertad; avenida Libertad desde Belgrano hasta avenida Carranza (de la margen norte) y Carranza desde Libertad hasta el puente Alberdi (de la margen Este).
La zona dos comprende los barrios Ctalamochita, Golf Club, Portal de la Costa, Pinar de las Tejas, Prado Español, Costa de Oro y su ampliación, loteo Scalzotto de Fluccia, loteo Alsi SRL, loteo Vartalitis, Villa Oeste, loteo Miraflores.
La zona tres abarca el barrio Centro Empleados de Comercio.
La zona cuatro está integrada por el barrio Malvinas Argentinas; un sector de barrio La Floresta; barrio Centro Empleados de Comercio excepto la calle Tierra del Fuego, calle Colón desde su comienzo hasta su final y barrio Residencial América.
La zona cinco está compuesta por barrio La Floresta (zona oeste), Sarmiento, Los Olmos, El Vallecito, San Antonio.
Zona seis: Medalla Milagrosa. En Las Quintas el frentista abonará la tasa a la propiedad hasta 100 metros lineales como máximo, de las manzanas 1 hasta la 47 inclusive.
Zona R: country Los Algarrobos, barrio La Reserva.

Algunos datos

El proyecto que está en manos de los concejales estipula que los circos y parques de diversiones, una vez tramitada la habilitación correspondiente, tributarán en forma proporcional según los días de estadía, y por adelantado, un mínimo mensual de 600 pesos.
Pub, confiterías y similares con música sin baile tributarán un mínimo mensual de 2.800 pesos.
Las confiterías bailables, en tanto, 3.500, mientras que los salones de fiestas pagarán 2 mil pesos.
Además de los montos determinados según lo establecen las respectivas tasas comparadas con su mínimo, deberán abonar un valor por cada agente de Tránsito y Seguridad Ciudadana necesario según lo determine el DEM.
La actividad de garaje y/o playa de estacionamiento erogará un mínimo mensual por espacio por cada vehículo de 2,50 pesos.
La actividad de transporte urbano, suburbano e interurbano de pasajeros, tributará un mínimo mensual de 350 pesos.
Los cementerios parques privados deberán pagar por mes 1.550 pesos, pompas fúnebres 850.
En otro orden, las representaciones circenses tendrán que dejar el 10% (diez por ciento) de las entradas vendidas y un derecho fijo por cada función equivalente a diez entradas de las de mayor valor.
Los espectáculos de revistas y obras frívolas y/o picarescas, que se realicen en teatros, clubes, en locales cerrados o al aire libre; abonarán por función un importe fijo de 150 pesos. Los bailes en los locales propios o arrendados con recital en vivo, un fijo por función de 400 pesos y un valor adicional por los agentes de Tránsito y Seguridad Ciudadana según lo determina el Ejecutivo.
Además para eventos especiales (fiestas de Año Nuevo, Día del Amigo, Día del Estudiante, Navidad) en que concurran más de 600 personas los locales tendrán que tributar un mínimo de entre 5 mil a 15 mil pesos, mientras que si asisten menos de 600 personas lo será de 3 mil a 5 mil. Dicha contribución será cobrada únicamente a los locales que en forma eventual realicen dichas fiestas excluyéndose los comercios habilitados como pub, confiterías bailables o discotecas.
La ciudad tiene una movida nocturna importantísima para esas fechas especiales.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba