Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Semillero  »  El baby, la atracción de muchos
4 de Marzo de 2011
Editorial
El baby, la atracción de muchos
Compartir Compartir Imprimir
En este 2011, el baby fútbol volverá a contar con 20 equipos después de ocho años

El año 2011 comenzó con buenas noticias en el baby fútbol porque después de ocho años volverá a contar con el interesante número de 20 clubes participando de sus campeonatos, lo que demuestra un crecimiento sostenido, más allá de los altibajos, a lo largo de sus casi 34 años de historia.
Desde aquel 7 de mayo de 1977, día en que nació la
Liga Villamariense de Baby Fútbol, cuando cerca de diez clubes empezaron a darle vida a este apasionante torneo para los chicos (de aquellos que participaron en sus inicios siguen vigentes All Boys, San Martín, Los Campeadores, Barrio Industrial y El Santo) y desde allí la institución del fútbol infantil fue proyectando año tras año más atracción y pasión, lo que generó un prolongado crecimiento de participantes y que culmina con esta actualidad promisoria con 20 equipos participando nuevamente de los certámenes.
Ya en el ‘99 hubo 20 equipos, cifra que se repitió en el año 2000 y 2002, donde fue la última temporada que el campeonato contó con esa cantidad de participantes. Además, en 2002, fue la última vez que el certamen se disputó con la modalidad de un campeonato anual.
En 2003, en tanto, fue otro año de cambios en el fútbol infantil ya que la cifra de clubes participantes bajó a 18 y la temporada se dividió en dos torneos: Apertura y Clausura, aunque se continuó con un campeón anual por categoría. Dicho formato continúa hasta la actualidad.
Y, para resaltar, en la temporada 2001, pese a la crisis general que vivió el país, en el baby fútbol fue el año que más integrantes hubo: 21 clubes.
La Liga de Baby siempre contó con los pergaminos de buena organización, que le permite tener una idea bien aceitada en cuanto a la confección de sus campeonatos, manteniendo el orden y la disciplina necesaria.
Desde SEMILLERO y, como en cada principio de año, queremos reflejar y brindarle nuestro abrazo a los que hacen su gran entrega silenciosa por el baby y por los chicos. A esos padres y directivos que trabajan denodadamente por el bien de los chicos, por aquellos que transpiran la camiseta de su club pero que los desborda la pasión y por aquel que, a través de su incansable tenacidad, genera que el niño, domingo a domingo, pueda disfrutar -y con amigos- de la pelota.
También queremos destacar el valor de la palabra y el respeto por la institución, de la real importancia que es trabajar por y para los chicos y de entender que lo principal es gestionar para el niño y para las instituciones y no para el apogeo personal.
Esa misma atracción hermosa que se refleja por el baby y que permite estadios repletos, de unir a la familia, de sumar amigos, de disfrutar de tardes especiales, también tiene sus aspectos negativos que influyen directamente sobre el niño. Porque, a veces, los intereses deportivos y la competitividad mal entendida, lleva a cometer hechos indeseados de los cuales sólo traen consecuencias que perjudican a los reales protagonistas: los niños.
Sin duda que mucho cambió en cuanto a los intereses que rodea al fútbol infantil, porque además de que se modificó la idiosincrasia de vida y pensamiento tanto de los niños que ahora cuentan con otras herramientas (en especial, otra tecnología) para desempeñarse desde la infancia, como así también, y principalmente de los grandes, que son justamente la pieza fundamental para seguir respetando los orígenes del baby y el cual, esencialmente, es brindar el mensaje de que el "fútbol es, simplemente, un juego".
No obstante, los grandes valores económicos que se manejan en el fútbol globalizado repercuten en muchos casos a nivel local, a tal punto que chicos de 10 a 12 años ya son buscados por las grandes potencias del fútbol argentino como así también por empresarios o entrenadores. Ello provoca que los niños se marchen a muy temprana edad y después, en la mayoría de los casos, estos mismos niños deciden volver, ya que tal vez el apresuramiento o malas decisiones a tiempo de los "grandes", terminan repercutiendo fuerte en la vida de los chicos.
Ante tremenda realidad, quienes le hacen compañía a los niños (sus padres, entrenadores, directivos) deben tener la capacidad de escuchar, principalmente, al chico, y no influenciarlo a tomar decisiones que a su corta edad, a veces, no están para efectuarla. Es decir, hay que respetar la niñez, por más que la vorágine de la vida o la capacidad persuasiva de ajenos provoque equivocarse.
Es nuestro deseo que, desde el domingo, cuando arranque la temporada actual, los más de miles de niños que le dan vida al fútbol infantil villamariense y de la región, puedan disfrutar del mismo, que acumulen amistades y que, sin dudas, vivan a full la inolvidable experiencia de lo que es el baby fútbol.
Por último, este año Semillero cumple 20 años de existencia luego de aquel primer número publicado el 23 de julio del año 1991.
En sus inicios empezó a salir como una revista semanal independiente y luego se agregó como el suplemento del fútbol infantil y juvenil de EL DIARIO.

Semillero

Otras notas de la seccion Semillero
  • Gimnasia y El Porvenir, los dueños de la felicidad
  • Un "fina" espectacular
  • Gimnasia y un grito anhelado
  • El Porvenir repitió la historia
  • Glorioso estreno de Gimnasia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba