Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  La danza como formación integral
12 de Marzo de 2011
Reflexiones acerca de la enseñanza de la expresión corporal
La danza como formación integral
El Centro de Educación por el Arte brinda apuntes acerca de las bondades de la práctica coreográfica para el mejoramiento general del ser humano, en cuanto a “mente, cuerpo y espíritu”
Compartir Compartir Imprimir
El establecimiento es dirigido por el profesor Raúl Oliva

El Centro de Educación por el Arte y Estudio de Danza Raúl Oliva ha abierto las inscripciones para el nuevo ciclo lectivo, con sus diferentes propuestas y talleres para niños (de 4 años en adelante), jóvenes y adultos.
En ese marco, desde el establecimiento se ha enviado una semblanza acerca de las bondades de la danza como expresión artística pero también como "parte de la formación integral de la persona".
"Trabajamos para que los alumnos alcancen el dominio del propio cuerpo mediante la comprensión tanto de sus posibilidades como de sus limitaciones. Las primeras pueden aumentarse notoriamente ampliando y afianzando una infinita variedad de movimientos, y las segundas tienden a reducirse como consecuencia de esa evolución", indican.
"Este proceso varía de acuerdo a cada alumno y se llama tiempo de aprendizaje psicomotriz, que se tiene en cuenta y se respeta en cada uno de ellos. Es por ese motivo que los trabajos artísticos terminados requieren un cierto tiempo de práctica necesario para que la totalidad de los aprendices completen su tiempo de aprendizaje", añaden.

@ Conciencia del cuerpo

"Cuando enseñamos danza a los niños y a los jóvenes, esperamos lograr muchas cosas distintas pero que suman a la formación integral: la conciencia del cuerpo como presencia física e instrumento de comunicación, experimentar la sensopercepción auditiva a través de la educación y la apreciación musical, explorar el esquema corporal para alcanzar el control de ese instrumento y vivenciar el placer que esta experiencia provoca, forman parte esencial de la educación por la danza.
Cuando enseñamos danza a los adultos esperamos que consigan un beneficio que abarque lo estrictamente físico pero también lo espiritual, aliviar tensiones, reencontrarse con el cuerpo y revitalizarlo, redescubrir las posibilidades y cualidades expresivas disfrutando de un tiempo de creatividad y esparcimiento."
"Los beneficios: la danza induce a elongar profunda y suavemente, nos hace más ágiles y móviles, fortalece nuestra musculatura y contribuye a lograr el control esencial para una buena coordinación psicomotriz, el cuerpo necesita ser ejercitado de manera constante y consciente para que funcione eficazmente y responda a las exigencias de la danza preservando su buena salud.

@ Habilidades y calidad estética

“Aprendemos a usar el espacio parcial y el general, a desplazarnos en distintos niveles y direcciones, a percibir el tiempo, el ritmo, el peso, la gravedad y la fluidez, integrando todos estos elementos se puede llegar a la ejecución de movimientos armoniosos y de una notable calidad expresiva. Con la danza además de lograr habilidades motoras, se combina el proceso de actividad física y mental para poner en evidencia el sentido estético y la calidad artística, ella nos permite involucrarnos en un proceso de integración globalizadora de la mente, el cuerpo y el espíritu.”
“El punto inicial es la tarea del profesor, quien debe presentar la danza a sus alumnos de un modo que les resulte atractiva, agradable y llena de sentido pero no carente de disciplina y exigencia; esto requiere grandes dosis de creatividad, ingenio, dedicación y perseverancia por parte del maestro, este tiene que realizar una gran labor, pues no sólo debe estar convencido y entregado a su trabajo, sino también mostrar una inagotable fuente de vitalidad y entusiasmo y ser capaz de transmitirla a cada uno de sus alumnos.”
"La danza propicia el trabajo en equipo, la unión y la conciencia de grupo que comparte una maravillosa vivencia, la de aventurarse en un universo que incita a investigar, concientizar y crear. En nuestra escuela cuyo lema es: “Preparación para la alta exigencia”, el aprendizaje de la técnica es altamente exigido, pero ésta no constituye para el alumno un fin en si misma, sino que será una herramienta, un medio para que éste alcance la excelencia artística". El centro está ubicado en Santa Fe 1068, primer piso.

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba