|
Con los delegados al frente, los trabajadores habían decidido incurrir en un nuevo cese de actividades, que finalizó ayer cuando el Ejecutivo terminó de pagar los haberes correspondientes.
Mónica Gramaglia (foto), una de las delegadas, explicó a EL DIARIO que el viernes 4 el Gobierno comunicó a los empleados que quienes percibe n más de 2.650 pesos por mes, cobrarían hasta ese valor por cajero y la diferencia sería abonada con un cheque con fecha 11 de marzo.
“El viernes pasado algunos compañeros alcanzaron a cobrar pero no todos, ya que el Poder Ejecutivo pagó hasta donde le alcanzó el dinero”, contó la representante laboral.
“Fue una estafa del intendente, porque si vos librás cheques que sabés que la gente no los podrá cobrar, hay una irregularidad”, apuntó.
“Hoy cobró el último trabajador”, dijo en referencia a la víspera.
“Los compañeros que estuvieron en la década del ‘90, en la época de (Reinaldo) Navarro cuentan que cobraban por sorteo. Ayer (lunes) se vivió algo similar”, expresó.
Gramaglia estimó que de los 340 trabajadores, unos cien cobran más de 2.650 y dentro de éstos, pocos cobraron a término, lo que derivó en la medida.
“Llama la atención que en un año electoral se dé esto. ¿Quién le soltó la mano a Cavagnero? No mejoró nada respecto a los meses anteriores”, manifestó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|