Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  El poder de gol, una buena señal de Alumni en el año
16 de Marzo de 2011
Argentino A
El poder de gol, una buena señal de Alumni en el año
El equipo lleva marcados 18 tantos en 10 partidos y llegó a un promedio que nunca tuvo en el Argentino A. Por ello mantiene la esperanza para los nueve juegos que debe afrontar próximamente
Compartir Compartir Imprimir
En racha. Herrera está en un gran nivel y es un jugador clave para el ataque fortinero

Escribe:
Juan Manuel Gorno
(de nuestra Redacción)

El gol, éxtasis supremo de un partido de fútbol, parece tener un romance sellado con Alumni en este año y aporta un signo de esperanza para dar pelea de cara a los nueve encuentros que deberá afrontar el equipo en las próximas semanas.
Se evidencia esto en el gran momento de Carlos Herrera, en la vuelta al grito que tuvo Leonardo Abálsamo y en la forma en que se destapó Luciano De Bruno el pasado fin de semana, pero además, en la cantidad y calidad por la que Alumni llegó a lastimar el arco de enfrente, superando estadísticas que no registraba en el Argentino A.
En diez partidos disputados desde que armó la nueva estructura con refuerzos, el conjunto villamariense lleva anotados 18 goles, marcando una diferencia notable con respecto al año pasado, cuando sólo había logrado 13 en 17 cotejos.
En ese aspecto, el promedio ahora es de casi dos goles por encuentro (1,8), aunque esta marca se vio afectada en tan sólo un partido donde no festejó, ya que perdió 1-0 de local ante Juventud de San Luis.
Lo concreto es que todo número no surge de un repollo, sino de la osadía táctica que tuvo Víctor Riggio para poner hombres “de ofensiva” desde la mitad de cancha en casi todos los encuentros y del momento de inspiración por el que atraviesan los encargados de romper redes, quienes ostentan cualidades técnicas diferentes que, complementadas, valen oro. A saber: Herrera anotó este año siete conquistas, Leonardo Abálsamo metió seis y Diego Manicero embocó tres. Los otros dos goles fueron obra de Nahuel Caler y De Bruno, con el toque sutil del último domingo.
En materia de calidad, hubo para todos los gustos: de penal, en jugadas con pelota detenida (en San Luis o San Francisco, por ejemplo), de cabeza, de penal (uno de Herrera), de jerarquía (el mejor fue de Manicero, ante Racing), por la vía del contragolpe o por arrestos individuales.
Esto alcanzó a ocultar ciertos inconvenientes que pudieron surgir en el aspecto defensivo, pero en el fútbol no hay misterios, gana el que convierte más goles en el arco contrario y por ello Alumni pudo salir de los problemas, más allá de que se pueda debatir sobre la solidez defensiva de antes y de ahora.
Resulta que Alumni, más que todos, necesita de la contundencia para ganar partidos en condición de local, ya que la mayoría de sus rivales considera que Plaza Ocampo es especial para venir a “colgarse del travesaño”, es decir, cerrar hacia atrás, lo que dificulta la tarea de quienes deben abrir espacios en ataque, por lo que no alcanza sólo con la sumatoria de situaciones.
El gran nivel de “Falucho” es esencial porque, además de aumentar su marca personal ante Talleres (lleva diez goles en el campeonato), entendió que puede ser importante cuando levanta la cabeza y se junta con Abálsamo, quien parecía haber quedado solo en los últimos encuentros hasta el duelo del domingo.
“Es cierto que estaba medio fastidioso porque una cosa es perderme dos o tres goles y otra es no tener posibilidades”, reconoció el grandote centrodelantero.
“Por suerte con ‘Falucho’ nos estamos conociendo cada vez más; yo me pongo feliz cuando él hace goles y sé que también él se pone feliz cuando yo convierto”, agregó, después del 2-1 ante Desamparados de San Juan.
Herrera, mientras, asegura: “Me pone feliz hacer goles, pero es mejor si sirven para ganar; esta vez no hice y estoy más contento que contra Talleres porque ganamos un partido importante”.
La movilidad de “Falucho”, siempre que sea con criterio (no para entorpecer el armado del juego de sus compañeros, pero sí para lastimar arriba), es vital en este momento de Alumni. Hace recordar al delantero de 2006 que, con Olivera como ladero, rompía defensas por afuera en un equipo que finalizó con el ascenso al Argentino A.
Mientras, Manicero es el desequilibrio con gambetas, el vértigo que sirve para cambiar velocidades en los metros finales, aunque sus últimas actuaciones dan cuenta que tal vez su juego sea más necesario por afuera, más allá de que Riggio lo utilice -de vez en cuando- en la zona del enganche, con la idea de dejar el “bulevar” izquierdo limpio para las subidas de Román Strada, un delantero devenido en volante externo.
Lo importante es que el equipo mantenga su porcentaje de efectividad porque así le permitiría soñar con la victoria no sólo el próximo domingo, ante Maipú, sino también en la Fase Reválida, donde los eliminados de la primera parte del campeonato pugnarán por un pasaje a la Promoción por el ascenso.
Claro que las situaciones frente al arco deben ser una concepción de todos, no sólo de los atacantes, aunque es mejor que los rivales sean quienes deben preocuparse por este convenio entre Alumni y el gol.

A las 20

El partido que Alumni afrontará el próximo domingo, ante Maipú de Mendoza, se disputará desde las 20, en Plaza Ocampo.
Así lo resolvió la dirigencia local, que esperaba hasta anoche el informe del Tribunal de Penas para confirmar si finalmente se encuentran suspendidos Sergio Zanabria y Román Strada (acumulación de amarillas), más allá de Renato Riggio, quien fue expulsado ante Desamparados.
Por otra parte, ayer se supo que Talleres recibirá a Estudiantes de Río Cuarto el sábado.
Mientras, Alberto Naveda dejó de ser el técnico de Desamparados de San Juan, tras la derrota sufrida el domingo.

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba