|
|
|
|
|
|
|
1- El policía Mauricio Félix Vicente (Izq.) y el fiscal de Cámara Francisco Márquez, en la Sala de Audiencias de la Cámara del Crimen, momentos antes que se dictara la sentencia. 2- El joven Jorge Daniel Argüello permaneció junto a su abogado Luis Ca |
|
|
|
|
|
Fue condenado ayer a dos años y diez meses de prisión condicional y cinco años de inhabilitación para conducir el suboficial de la Policía de Córdoba, Mauricio Félix Vicente (57), quien fue hallado culpable de los delitos de “homicidio culposo” y “lesiones graves” en perjuicio de Eduardo Benítez Cáceres (16), a quien acompañaba Jorge Daniel Argüello (17), el primero fallecido en el episodio y el segundo gravemente herido en la ocasión.
Asimismo, el funcionario policial deberá pagar a los padres de la víctima fatal un resarcimiento económico de 77 mil pesos más los intereses y costas, lo que elevaría la suma a casi medio millón de pesos, según cálculos extraoficiales que se realizaban ayer por la mañana en la Sala de Audiencias de la Cámara del Crimen, en el quinto piso de los Tribunales de esta ciudad.
Por otra parte, la Justicia dictaminó que el Estado provincial debe ser condenado en forma solidaria, ya que Vicente es un empleado del Estado en cumplimiento de sus funciones en el momento del hecho (ver recuadro “El hecho”).
La sentencia fue dictada por la camarista Silvia Saslavsky de Camandone.
Sostuvo la acusación durante el proceso el fiscal de Cámara subrogante, Francisco Márquez.
La defensa del policía estuvo a cargo del letrado de la ciudad de Córdoba Ariel Fernández, mientras que patrocina al Estado provincial, en lo que concierne a la acción civil, la procuradora Laura Rüedi.
En tanto, representa a la familia del menor fallecido en la querella particular, tanto penal como civil, el doctor Romano, también abogado de la ciudad de Córdoba; al tiempo que el villamariense Luis Caronni tiene a su cargo la querella del joven que resultó herido de gravedad.
La audiencia se inició pasadas las 9.30, oportunidad en que Saslavsky de Camandone recordó al imputado su situación procesal y le informó que antes de oír la sentencia tenía derecho a formular la última palabra.
“De corazón”
Vicente hizo uso del derecho que lo asiste y habló brevemente ante la magistrada, el fiscal, los abogados y los familiares de la víctima fatal y del joven que sufrió las heridas graves en el accidente pero que logró salvar su vida.
“Solo dos palabritas. Lamento muchísimo lo ocurrido, se lo digo de corazón, soy inocente”, dijo el suboficial acusado.
Tras sus palabras, la jueza se tomó alrededor de una hora para resolver y dictar sentencia.
“Un poco tardía”
Consultado por los medios de prensa acerca de sus sentimientos y parecer sobre la sentencia, el padre de la víctima fatal, Benítez Cáceres, indicó que “es un poco tardía la resolución, aunque algo de justicia se hizo. La corporación policial ha ocultado pruebas, han dicho mentiras y se ha mancillado la memoria de mi hijo. Era apenas un chico...”, sostuvo el hombre con la voz quebrada por el llanto.
“No le creo nada”
Abordado a su vez por los periodistas, Jorge Daniel Argüello fue breve pero conciso: “No se lo creo”, expresó el joven en relación a los dichos del acusado. “Tuvo mucho tiempo y ahora se viene a arrepentir. Todo esto es muy duro, remueve muchas cosas... No tengo más nada que decir.”
¿Cómo sigue?
En cuanto a la procuradora Laura Rüedi, la funcionaria adelantó que va a casar la sentencia.
Por otra parte, Caronni indicó que seguirá litigando en el fuero civil la demanda que su patrocinado Argüello sostiene contra el acusado Mauricio Félix Vicente.
El hecho...
Benítez Cáceres y Argüello viajaban en la misma moto esa madrugada del 6 de febrero de 2002 cuando, aproximadamente a mitad del tramo carretero que une las localidades de Pozo del Molle y La Playosa, y desde un camino lateral, subió a la ruta un jeep de la patrulla policial mollense, a cuyo volante se encontraba el suboficial Vicente, a quien acompañaba otro uniformado, José Antonio Torres.
Fue entonces cuando se produjo el tremendo impacto que dejó tendido sobre la cinta asfáltica a Benítez Cáceres, mientras que su acompañante “voló” por el aire.
La moto, según se consignó, no tenía la luz de prevención roja correspondiente a la parte posterior, aunque estaba dotada del respectivo faro delantero.
Los policías, también se indicó en la instrucción, no señalizaron o balizaron el área del accidente, ni retiraron a los motociclistas, por lo que poco después se produjo un segundo impacto, esta vez protagonizado por el Fiat 128, que conducía el periodista de Las Varillas, Raúl Marcelo Salas, a quien acompañaban otras tres personas.
El Fiat 128, que se desplazaba hacia Las Varillas, embistió primero al jeep policial y luego arrolló a Benítez Cáceres, quien llegó sin vida al nosocomio al que fue trasladado.
LAS FOTOS:
1- El policía Mauricio Félix Vicente (Izq.) y el fiscal de Cámara Francisco Márquez, en la Sala de Audiencias de la Cámara del Crimen, momentos antes que se dictara la sentencia
2- El joven Jorge Daniel Argüello permaneció junto a su abogado Luis Caronni durante toda la audiencia
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|