Los estudiosos de la música reggae proclaman que un "riddim" consiste en un patrón de batería y en una línea prominente de bajo, aunque advierten que la expresión suele utilizarse para aludir a toda la sección rítmica de una composición en particular.
Esto sucede porque en el lenguaje vulgar jamaiquino, de donde proviene el estilo, "riddim" se trata de una deformación del término inglés "rhythm", que significa ritmo.
Precisamente, con la consecución de esa línea rítmica tan característica, mechada con pasajes compensados de explosión y de relax, la banda bonaerense Riddim aterrizó el viernes por la noche en Jerusalem, para presentarse ante cerca de cien personas.
Liderado por Pety en voz (quien llegó a recordar a los caídos en Malvinas), el conjunto marcó con gran astucia su perfil apacible, reflexivo, romántico en varias ocasiones y sonoramente agradable a los cuerpos. Los mismos que en una suerte de trance lento, se consustanciaban con letras como "Malas compañías" o su hit "Tu amor", en el bis, más allá de la presentación formal de su disco “Donde brilla el sol”. Con buen manejo de la audiencia, Pety hizo de maestro coral y dio paso a las intervenciones de la masa. Desde el escenario, se promovió un caudal sonoro equilibrado y nítido que permitió brillar a los “bronces” (trompetas), a la percusión y al teclado.
J.R.S.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|