|
|
|
|
|
|
|
Pura potencia. La de “Pitu” Acosta para abrir la defensa y buscar avanzar en el terreno “tricolor” |
|
|
|
|
|
En un contexto distinto (partidos preparatorios para el torneo oficial), aunque jugado con el mismo nivel de tensión que cualquier final de campeonato, San Martín y Jockey Club animaron ayer el primer clásico del año. Manteniendo la tendencia que se sostiene desde varias temporadas, los "verdes" se quedaron con el derby local por 22 a 9. Para lograr el resultado que sin dudas tiene un sabor distinto, los dirigidos por Frúgoli y Sessarego tuvieron que sudar la gota gorda. Con el overol puesto, la escuadra "hípica" con varios suplentes en su plantilla, tuvo que apelar a sus mejores recursos para lograr dominar a un oponente que por momentos puso en serio apremio (sobre todo en formaciones fijas) las aspiraciones de triunfo. De todos modos, la experiencia del ex campeón cordobés inclinó la balanza. Con Nicolás Ferreyra implacable al momento de apuntar a los palos y un rotundo cambio de actitud en la segunda etapa, la "clásica" victoria sigue en manos del conjunto de barrio Roque Sáenz Peña. Lucha e ilusión En el repaso de lo actuado durante los ochenta minutos de partido, se destaca la concentración y el compromiso con el juego puesto de manifiesto por los dueños de casa en el segmento inicial. Con presión asfixiante en defensa y, con pelota en mano, apostando al continuado con los delanteros y el viaje del balón hacia el ancho de la cancha, San Martín arrancó mejor. Hasta pasados los 20 minutos, los hombres de tres colores, además de someter a sus visitantes, plasmaron en el marcador su supremacía. El apertura Jorge Daniel, con dos penales marcó la ventaja numérica. Sin embargo y recuperados del sofocón, Jockey comenzó a ganar terreno y presencia en la pizarra. Ordenando su planteo en defensa y ataque (pero sufriendo en scrums y lines), los invitados pudieron empardar transistoriamente el juego (6-6) y aunque un nuevo penal de Daniel cerraba el parcial en su contra (9-6) , el equipo "hípico" dejaba entrever que tenía más resto para el último tramo del choque. Experiencia verde Lo que al cierre del primer chico generó expectativas, en el segundo capítulo terminó de corporizarse definitivamente. Agresivos a la hora de delimitar su terreno e incisivos con la ovalada dominada (penetrando con forwards en el juego corto y desplegando los backs en el abierto), el "verde" echó a andar su esquema de juego integal y vertiginoso. Es más, los discípulos de Frúgoli y Sessarego podrían haber abrochado el encuentro desde temprano si Guillermo Tieffemberg y Alan Bello no malograban dos clarísimas oportunidades de conquistar la zona de try sanmartiniana. Sin la puntada final por tierra, Jockey tuvo que apuntalar el mejor resultado con tres penales de Ferreyra. Por el lado del anfitrión, el dinamismo del rival logró su cometido. Continuamente exigidos físicamente y con pocas posibilidades de romper la telaraña defensiva, el "Sanmar" terminó jugando muy lejos del ingoal de sus vecinos. Sólo algunos avances coordinados entre forwards y tres cuartos, más dos chances de penal erradas por Daniel, tejieron alguna ilusión. Lo demás fue chocar contra una pared de camisetas verdes que, de yapa, lapidaron el cotejo con un elaborado try de maul que terminó apoyando Osvaldo Acosta. Toda la fecha Los resultados registrados en la tercera fecha del Torneo Preparación fueron: Zona A: San Martín 9 - Jockey Villa María 22. Libre: Urú Curé. Zona B: Universidad Nacional 3 – Córdoba Athletic 67 Zona C: Carlos Paz RC 18 – La Tablada 33. Zona D: Palermo Bajo 33 - Tala RC 05. Torneo Preparación 2011 Zona A: Jockey Villa María 9, Urú Curé 7, San Martín 0 Zona B: Jockey Club Córdoba 9, Córdoba Athletic 5, Universidad Nacional de Córdoba 0. Zona C: Universitario 9, La Tablada 6, Carlos Paz Rugby 0. Zona D: Palermo Bajo 9, Tala R.C. 5, Córdoba Rugby 0. Tragedia en Carlos Paz Minutos después de finalizado el partido entre Carlos Paz RC – La Tablada, cuando todos los jugadores se preparaban para el tercer tiempo sobrevino un lamentable episodio que llenó de luto a todo el rugby de nuestra provincia. El hoocker de Carlos Paz, Diego Serral, de 39 años, sufrió una descompensación después de jugar ante La Tablada y falleció producto de un infarto, dijo la web especializada en rugby www.cordobaxv.com.ar El mencionado jugador de Carlos Paz RC estuvo hasta cerca de los 20 minutos del segundo tiempo en cancha (Viano ingresó en su lugar). En el transcurso de esa hora que jugó no tuvo muestras de molestias y disputó numerosas pelotas en contacto con jugadores rivales, pero nunca se quejó de dolencia alguna. Finalizado el encuentro, ambos planteles se dirigieron al tradicional tercer tiempo, donde Serral comenzó a sentirse mal por lo que fue trasladado a la Clínica Punilla de Villa Carlos Paz, adonde lamentablemente llegó sin vida. Desde ese nosocomio informaron a la prensa que el deceso fue por "muerte súbita".
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|