|
|
|
|
|
|
|
Mayco Rodríguez, volante de Hipólito Yrigoyen, se apoderó de la pelota en el medio de la cancha para iniciar un ataque |
|
|
|
|
|
Escribe: Alexis Zegatti Fue demasiado simple para los dirigidos por Comba, que vencieron a un equipo que no encuentra respuestas futbolísticas ni anímicas. Desde el inicio del cotejo, Gabetta mostraba el camino para golpear, llegó al fondo por derecha y envió un centro atrás para Giménez, quien no definió con comodidad. De esta manera, el local demostraba las zonas por explotar: las bandas. Y fue así, que a los 13 llegó la apertura. Giménez envió un centro preciso a la cabeza de Gabetta, quien por arriba de Rabino abrió el marcador. Minutos después, Marín no pudo definir tras centro de Gabetta; y en la siguiente, el mismo Gabetta no supo vencer a Rabino. La primera de Sportivo Playosa llegó a los 24 minutos: tras un pelotazo, el balón le cayó a Agustín Acosta, que perdió ante Pedernera y el arquero local envió el balón al córner. De ahí nació otra posibilidad, en la que el uno salió mal y el esférico cayó en la derecha de Piva, que remató por encima del travesaño. Mientras Playosa no hacía pie, Yrigoyen intentaba por afuera, jugaba y demostraba que si quería goleaba. De tanto ir, a los 35 y después de desperdiciar varias ocasiones en los pies de Navarro y Acosta, apareció el goleador. Marín recibió de Morre y tras pelearla contra Rubén Formía, definió con facilidad ante Rabino y decretó el 2 a 0. Sobre el final, Marín recibió en el área y Rubén Formía lo bajó de atrás. Penal que fue ejecutado por el propio delantero. Rabino adivinó, pero en el rebote el ex Colón no perdonó y puso las cosas 3 a 0. Con facilidad, el local se fue arriba demostrando la superioridad que se plasmó en el campo de juego. En la segunda parte, no hubo respuestas de Playosa y las cosas se hicieron mucho más fáciles. Con comodidad, Navarro, Grosso, Giménez y compañía jugaron con el "albo". La hegemonía continuó: a los 3 minutos Marín esperó demasiado para definir y Rabino lo atoró. A los pocos minutos, Grosso, además de comerse el medio, habilitó con exquisitez a Giménez, pero Rabino se volvió a lucir. Y antes del cuarto de hora, apareció Giménez para marcar el cuarto. Fue tras un saque largo de Pedernera para Gabetta, que envió un centro que cayó sobre la línea y el ex Argentino debió empujarla. El único peligro que pudo llevar al arco local, fue a los 28’ cuando Menegotto intentó desde lejos y el disparo pasó cerca. Pero antes de eso, Morre estrelló un tiro libre en el travesaño de Rabino. Para el cierre, quedó el gol para coronar una tarde perfecta: Giménez habilitó a Rodríguez, quien eludió a Rabino y definió solo frente al arco. Goleada, buen juego, pese a que no hubo rival porque los dirigidos por Bussollo sólo corrieron durante la primera parte, pero nunca intentaron jugar al fútbol, no tuvieron ideas y el trámite para el "diablo" se facilitó demasiado. La figura Lucas Giménez. Activa participación del mediocampista, que además de convertir dos goles, participó en otros dos. Clave por la izquierda, siempre intentando y generando juego. Además estuvo bien acompañado por Marín en la delantera. Se destacó en el medio el trabajo de Grosso y Navarro. El dato Federico Pedernera mantiene la valla invicta. El juvenil arquero de Hipólito Yrigoyen suma 360 minutos sin que le conviertan goles.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|