|
|
|
|
|
|
|
Apertura. Damián Moyano, con fuerte remate, abría el marcador en Alto Alegre. Luego, la Universidad dio vuelta la historia y cosechó su tercera victoria |
|
|
|
|
|
Escribe: Federico Gazzoli
En un divertido encuentro, de ida y vuelta, y en el cual el mal estado del campo de juego de Alto Alegre (había mucho barro en una de las áreas) provocó que se cometieran muchas imprecisiones, la Universidad Nacional derrotó por 3 a 2 al local Unión Social con tres anotaciones de su goleador Mauro Fuente.
Ante un comienzo colmado de errores hubo que esperar hasta los 12’ para ver alguna situación clara y la misma fue a favor de la visita cuando Rodrigo Liendo definió por arriba de Julián Soria pero cuando parecía que la pelota se metía apareció sobre la línea Damián Moyano y le negó la conquista al “Tanque”.
El local contestó dos minutos después a través de un tiro libre de Alfio Demarchi que Rafael Ballatore sacó al córner con los puños.
Luego de un primer cuarto de hora de trámite parejo para ambos bandos fue el conjunto de Joselito Bernadó el que comenzó a prevalecer en el juego y por lo tanto contó con las mejores chances de lastimar sobre el arco contrario. A los 22’ Mauro Fuente con un zurdazo que fue haciendo “sapito” salió muy cerca del palo derecho y luego, a los 32’, Soria tapó con los pies un disparo de Matías Barbuio.
En el mejor momento del combinado de la casa de altos estudios reaccionó el dueño de casa y cuando el reloj marcó 41 minutos Lucas Ateca metió la mano para salvar su propia puerta por lo que el árbitro Gabriel Rodríguez, a instancias del asistente Gabriel Billone, decretó tiro penal en favor de Unión Social.
El encargado de ejecutar la pena máxima fue Damián Moyano quien aseguró con un derechazo fuerte al medio para darle el 1 a 0 a los dirigidos por Rodrigo Caciorgna.
En medio de los festejos locales, llegó la primera polémica arbitral de la tarde porque cuando la mayoría de los jugadores todavía celebraban la conquista (varios en el campo rival), la visita jugó rápido y Barbuio cedió a Fuente quien entrando al área sacó un potente disparo con pierna derecha que venció la estirada de Soria y decretó el 1-1 que protestó durante largos minutos todo Unión Social.
Con las emociones cerca del final de la etapa inicial, el segundo tiempo instaló la promesa de partido más emotivo para la etapa final y así fue porque lo mejor de este duelo pudo verse en el complemento.
A los 4’, Marcelo Orellana cabeceó solo en el corazón del área tras un córner de Leandro Bastos pero el balón salió al lado del palo derecho.
Tras dicho susto, la casa de altos estudios despertó y comenzó a convertirse en dueño absoluto del trámite y merecedor de los tres puntos producto del mérito de generar varias situaciones claras en el arco rival. A los 21’ el ingresado Paolo Ostiatti reventó el poste derecho y, siete minutos más tarde, Truglio encabezó un contragolpe y entrando al área sacó un disparo de zurda que Soria sacó al córner.
Finalmente, la visita plasmó su superioridad a los 32’ cuando Fuente, arrancando desde mitad de cancha y ante una defensa rival estática pidiendo un offside inexistente, enfrentó al arquero rival definiendo y tras definir por arriba señaló el 2 a 1.
En medio de la desesperación de Unión Social por ir en busca de la igualdad llegó el tercer cachetazo de Fuente. A los 35’, Ostiatti robó un balón en ataque, llegó hasta el fondo y metió centro rasante para el ingreso solitario por el medio del goleador del torneo (lleva nueve conquistas) para empujar el esférico y sentenciar el 3 a 1.
Para darle cifras definitivas al tanteador Unión Social llegó al descuento a los 37’ con un derechazo del ingresado Andrés Medrano (marcó en la primera pelota que tocó). Igualmente, el 3 a 2 a favor de la visita no se modificó para alegría de la Universidad, que acumula puntaje ideal al ganar en sus tres presentaciones y de esta manera continúa ilusionándose con este nuevo proyecto dentro del fútbol doméstico.
La figura
Mauro Fuente. A pesar de que no tuvo mucha participación en el juego y mostró algunas imprecisiones, sus tres conquistas fueron determinantes para el triunfo.
El árbitro
Flojo arbitraje de Gabriel Rodríguez, quien falló mucho en las jugadas divididas, obvió infracciones, no aplicó bien el reglamento en algunas ocasiones y en jugadas puntuales sancionó diferente a lo que le señalaban sus asistentes.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|