Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  Hacer ejercicio durante el embarazo
5 de Abril de 2011
Espacio para embarazadas
Hacer ejercicio durante el embarazo
Compartir Compartir Imprimir
Las amistades que se generan en los grupos de gimnasia para embarazadas perduran en el tiempo

Hacer una actividad física en el embarazo te proporcionará innumerables beneficios. Hoy en día se sabe que realizar ejercicios con supervisión del entrenador, con una rutina acorde a las necesidades del alumno y adecuada al momento por el que él está atravesando lo ayudará a mejorar su calidad de vida.
El embarazo saludable y de bajo riesgo, no debería ser un indicador para suspender la actividad física. Recordemos que el embarazo no es una enfermedad, sino un estado fisiológico, que se verá altamente beneficiado con dicha práctica. Tal vez la indicación tenga que ver con la modificación de la rutina, para adecuarla a las nuevas necesidades y no con interrumpirla.
Los beneficios que obtendrás si continúas con la misma (con su respectiva adecuación a la gestación) tienen que ver con mantenerte saludable, ya que podrás prevenir y/o reducir la aparición de hipertensión, diabetes gestacional, dolores de espalda, aumento exagerado de peso e insomnio, entre otros.
Por otro lado mantenerte en movimiento favorecerá tu circulación, mejorará tu tono muscular y tu flexibilidad. Te ayudará a recuperar más rápido tu figura después del nacimiento, por lo tanto tu autoestima se verá aumentada y reducirás la posibilidad de padecer tristezas posparto.
Las amistades que se generan en los grupos de gimnasia para embarazadas perduran en el tiempo. Estar con otras mamás haciendo cualquier actividad hace que puedan compartir experiencias, emociones, temores y alentarse mutuamente frente a diferentes situaciones. Hoy en día en que el índice de nacimiento por medio cesáreas es tan alto en nuestra ciudad, obliga a cambiar el pensamiento que perduró por mucho tiempo “me preparo para el parto” y remplazarlo por “me preparo para el nacimiento”. Es por eso que la actividad física toma tanta importancia y va de la mano con el aprendizaje de las respiraciones tanto para el trabajo de parto, como para el pujo. Si solamente preparáramos a las embarazadas para el parto vaginal, estaríamos cometiendo un grave error y generando, en muchos casos, frustraciones que empañarían la alegría de la maternidad.
Al continuar con una rutina de ejercicios, estarás acondicionando tu cuerpo para el nacimiento, no para el parto o la cesárea únicamente. Estarás trabajando para aumentar tu umbral de dolor, para tener tus músculos fuertes y poder mantener una buena postura durante toda la gesta y la lactancia, para recuperarte más rápido luego del parto o la cesárea, te estarás cuidando y cuidando a tu bebé. Esperar hasta el tercer trimestre de embarazo, sin actividad, para comenzar a realizar el curso de preparto, no será tan positivo.
Si eres una persona activa, que realizabas gimnasia en forma periódica y no tienes ninguna indicación de tu médico/a para suspenderla adecúala a tus nuevas necesidades o busca un grupo de gimnasia preparto y verás que los resultados durante el embarazo y el nacimiento serán siempre positivos.(*)

Viviana de los Ríos
Preparadora de Partos
Taller Gestación
vdga@arnet.com.ar
(*) No debes realizar
ningún tipo de actividad
física sin el consentimiento
de tu médico.

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba