|
|
|
|
|
|
|
“La lista que conformamos no fue una suma de votos, fue una suma de almas que quieren hacer cosas por nuestra ciudad“, expresó Bailone. La foto corresponde al acto de Malvinas, al lado del actual secretario de Gobierno |
|
|
|
|
|
La concejala Sandra Bailone asegura que su compromiso como legisladora “está por encima de cualquier campaña”, remarca que el grupo que lidera es la opción de cambio, lanza reproches sin dar nombres a los dirigentes del partido y afirma que gane o pierda seguirá trabajando igual.
A días de enfrentarse en las internas partidarias con su ex compañero y amigo Germán Bicego, recibió a EL DIARIO en su casa y dejó plasmados sus pensamientos y convicciones a horas del veredicto radical.
“Puedo decir, sin soberbia y con humildad, que más allá del resultado del domingo, que me gustaría que fuera óptimo, no deja de ser irrelevante ante el proyecto planteado, porque continuará en marcha independientemente de esta instancia”, fue lo primero que dijo.
“Lo planteamos a largo plazo y para la ciudad. No es un trabajo de dos meses que suena a campaña desesperada”, expresó en alusión a su contrincante. “Yo he sido coherente con mi discurso y la ansiedad por ganar un espacio no me va a alejar de eso. Hace años hablé de renovación y lo demostré en mi lista. Hablé de compromiso y ahí están los más de 200 trabajos legislativos presentados. Hablé de purificar el espacio partidario y pluralicé el accionar, abrí las puertas de nuestro local a todos y dejé participar a la gente”, señaló.
“A pesar de que no estén los históricos dirigentes, tenemos un material humano inigualable. Difícilmente se pueda ver en ámbitos partidarios a la gente trabajando codo a codo, con alegría, compañerismo. Y sin ellos, yo no podría haber llegado hasta aquí”, enfatizó.
“Lograr un núcleo sensible es lo que hace falta. Acá hay que escuchar a sectores muy desfavorecidos que son tenidos en cuenta en épocas electorales. Y pretenden seguir conservándolos en esa situación. El viernes pasado, mientras nosotros buscábamos abogados para que asesoren a los vecinos del barrio Ctalamochita, otros que se deben al pueblo organizaban una campaña con choripaneada electoral”, disparó.
“Bailone -continuó- no tiene nada para dar si a lo material nos referimos, lo que he tenido para dar es lo que he dado en estos tres años cuando otros que aspiran a cargos descansaban, se olvidaban del derecho de los villanovenses y las necesidades.”
“La lista que conformamos no fue una suma de votos, fue una suma de almas que quieren hacer cosas por nuestra ciudad. Por eso, los vecinos tienen que diferenciar si quieren más de lo mismo o si quieren lo que nosotros venimos ofreciendo desde hace bastante tiempo”, recalcó.
- ¿Y la gente lo percibe?
- “No lo sé. Hemos conseguido para barrios donde hay chicos en situación de riesgo que se dé enseñanzas en distintos talleres, como corte y confección, carpintería, pintura, tallado, folclore, tareas que se acompañan con cursos de alfabetización para que los históricos vivos de la ciudad no se sigan aprovechando de esta gente.”
- ¿No teme enfrentarse este domingo a los dirigentes del partido, al aparato?
- “Tengo el inmenso honor de que este desafío me ha permitido sostener mis principios, los que este legendario partido me enseñó desde que era muy joven. Y como esto está planteado a largo plazo, sé que hoy o mañana lograremos ese cambio del que tanto hablo. Lograremos la participación masiva de los jóvenes, la destrucción de esas mesas chicas con los comensales de siempre y los oportunistas que se sirven de esos que siguen creyendo que tienen derecho a tomar las decisiones.”
- En algunas ocasiones se la ninguneó diciendo que usted estaba sola.
- “Logré conformar un núcleo y llegar hasta aquí gracias a esa gente. Del otro lado están los dos candidatos que se enfrentaron en 2007 (N. de la Redacción: Bicego y Luis Tagni) y los dos candidatos que hace poco se encontraban en el escenario político para interna (Bicego y Sergio Aguilar), referentes de todos los tiempos y algunos caudillos, pero de este lado hay pueblo y la gente tiene que diferenciar eso. De este lado hay trabajo y compromiso. Bien sabemos que con dos meses de discurso no alcanza y más todavía si después del discurso los ciudadanos villanovenses tienen que ver una larga ausencia de años.”
- ¿Qué pasará si usted gana? ¿cuál será la relación con los dirigentes partidarios?
- Sé positivamente que los verdaderos dirigentes saben muy bien con el empeño y la dedicación que me manejé en esta gestión. Sabrán comprender que esto (la interna) ha sido una especie de debate escrito, nosotros somos democráticos y, en lo personal, considero que el afiliado y el simpatizante tienen derecho a participar y a elegir. Al resultado lo van a tener que tener en cuenta, le guste a quien le guste.”
“Nuestro voto será un pedido de cambio.”
¿Y si pierde?
- “Si me toca ser minoría, sabré apoyar como minoría sin dejar de lado la meta de este proyecto político.”
¿Realiza alguna autocrítica en su labor como concejala?
- “No... si he cometido errores, atravesando un aprendizaje, es porque no es tarea fácil y pido perdón. Han sido involuntarios. Pero mis posturas siempre han sido firmes, nunca me despegué de mi discurso. Lo que dije tuvo que ver con lo que hice. En 2007 nuestro proyecto era el mismo, el pedido de cambio. Yo no me desvié del camino. Es una lástima - y no me refiero a la interna porque moviliza, permite participar y es la recolección de distintas opiniones- que la dirigencia del partido no supo escuchar a este sector y se haya llegado a esta instancia con una falta total de diálogo. En siete u ocho meses, recién se me invitó a una reunión la semana pasada. Todavía estaban por saber quién era el presidente del comité, cuando los tiempos para nombrarlo se vencieron hace tiempo. Ni siquiera recibimos respuestas a nuestra presentación como lista o fuimos invitados a una reunión. Si bien es cierto que mantengo diálogo con dirigentes, son charlas extrapartidarias, orgánicamente no existió ninguna reunión que convocara abiertamente a las tres corrientes, digo tres porque al frente hay dos (aludió así a la gente de Bicego y a la de Aguilar).”
Mañana, entrevista a Germán Bicego.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|