Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  “No creo en una renovación cortándole la cabeza a todos”
7 de Abril de 2011
Villa Nueva - La interna de la UCR al rojo vivo
“No creo en una renovación cortándole la cabeza a todos”
Germán Bicego dijo que el domingo se impondrá de manera contundente en las internas frente a su ex compañera de lista Sandra Bailone. Resaltó que apuesta al diálogo y afirmó que “la confrontación no ha llevado a nada”
Compartir Compartir Imprimir
“Sandra tiene un estilo de hacer política que fue profundizando. No lo comparto en su totalidad. Creo en la política del diálogo, del consenso y de sentarnos en una mesa a encontrar soluciones”, expresó Bicego

“Vivo esta instancia con mucha alegría. Recorriendo las casas de afiliados e independientes y encontrando una recepción excelente. La gente está con esperanzas, con ganas de cambio, de escuchar un discurso distinto, que no es el de confrontación. La confrontación no ha llevado a nada.”
La frase pinta de cuerpo entero las convicciones de Germán Bicego, el hombre que en 2007 quedó segundo, debajo de Guillermo Cavagnero (quien asumió así la Intendencia) y que hoy se encuentra a horas de medirse con la edil Sandra Bailone en las internas partidarias que consagrarán al candidato al Ejecutivo del radicalismo.
“La confrontación -continúa, con el eje de su discurso- no ha llevado a nada porque uno ve que Villa Nueva está cada día peor. ¿De qué sirve confrontar por confrontar? Es tiempo de diálogos, debemos sentarnos para compartir ideas o para disentir, algo que no es una cuestión de vida o muerte. Apuesto a vernos cara a cara para compartir proyectos y marcar diferencias pero con ánimos de construir”.
¿Cuando habla de confrontación, se refiere al oficialismo o a otros dirigentes?
- “Hablo en general, de toda la clase política de Villa Nueva.”
¿Qué tiene Bicego para ofrecerle al afiliado, al independiente?
- “Las ganas de trabajar para recrear la esperanza, recrear el diálogo. Para mostrar que existe una manera distinta de hacer política, en el sentido de proponer cosas viables, partiendo de una realidad que todos sabemos es difícil. El que promete cuestiones faraónicas es un mentiroso. Nuestra propuesta tiende a una reforma administrativa, a la generación de un espacio de trabajo nuevo con un nuevo clima en el que trabajen en conjunto el Poder Ejecutivo, el Legislativo y quienes se desempeñan en el municipio. Impulsamos que se consensúe entre todos los sectores, esencialmente buscando que que Villa Nueva aproveche el potencial que posee, que es mucho. Trabajando en el ámbito del comercio, de la industria, en el afincamiento de nuevas familias. Pero con el supuesto fundamental de fondo siempre: el diálogo. Hay que calmar las pasiones.”
¿Cree que nada cambió con Cavagnero?
- “Cuando uno analiza la gestión después de más de tres años, encuentra que no nos ha conducido a nada nuevo. Estamos peor que en 2007.”
¿En qué sentido?
- “En muchos aspectos. Y la gente lo siente, lo vive. Entonces, de qué vale el enfrentamiento si no solucionamos. Al vecino no le ha servido para nada.”
¿Qué rescata de la gestión actual?
- “(Largo silencio. Piensa) Qué pregunta difícil. Creo que en toda gestión siempre hay algo positivo pero me cuesta encontrarlo. Podría decir que alguna obra pública, como la pavimentación, pero no mucho más. El legado es bastante pobre. No sólo de realizaciones materiales, que quizás es la parte más positiva, sino del escaso clima de civilidad política, de falta de consenso, de haber perdido el carácter tan propio de Villa Nueva, el del intendente hablando con el pueblo. Se perdió eso y Villa Nueva es distinta, necesita de eso, no lo olvidemos. La gente dice: ‘el intendente no nos atiende’.”
Se dice que ahora hay control en tránsito, en salubridad, que antes no había.
- “No lo veo así. Es una cuestión más de propaganda mediática que realmente efectiva. El control debe ser llevado a cabo de manera permanente y estructurada, no para salir en la tapa de los diarios. Creo más bien en el control permanente, en reunirse con los comerciantes, en educar sobre las normas de tránsito.
¿Se ve ganador en las elecciones del domingo?
- “Sí, tengo la certeza de que haremos una brillante elección. Logramos combinar tres cosas importantes: gente con experiencia, gente que conoce lo que pasa en el municipio y gente que hace las primeras armas en política. O sea, experiencia, actualidad y futuro. No creo en las revoluciones tipo francesa, cortándole la cabeza a todos, una renovación a lo guillotina, un “cambio” tirando por la borda a la gente que conoce al paño.”
“Si el radicalismo subsistió más de cien años es evidente que fue porque respetó su pasado, con proyección en el futuro.”
Bailone dice que usted está con quienes se enfrentó en 2007.
- “Creo que es tiempo de construir porque quiero ganar la Intendencia, que el radicalismo vuelva a ser gobierno y eso se construye sumando a todos. En mi partido hay gente honesta y decente que se puede haber equivocado pero tiene para aportar. No creo en el Mesías, en quienes creen que tienen la verdad en la mano, me parecen personas peligrosas. Si no caemos en caudillismos, en una sola persona y nuestra meta es la construcción en grupo.”
¿Trabajaría con Bailone en un futuro?
- “Sandra es miembro del partido y acá se construye con todos. Las puertas están abiertas y los pedacitos de verdad que tiene su grupo también son necesarios.”
¿A la dirigencia partidaria la dejó de lado?
- “No, de ninguna manera. Permanentemente se apoyó a los dos ediles y al tribuno y contaron con libertad de acción. A todos los reclamos que presentó el partido los atendió, incluso cuando decidió presentar proyectos a título personal y no desde la banca.
Ella ha recalcado que usted no habló en estos años, que no estuvo presente.
- “Fui derrotado en 2007. Me postulé únicamente para un cargo, perdí, pero el pueblo quiso que haya dos personas de mi lista en el Deliberante (Bailone y Javier Pérez) y una en el Tribunal. Y me convertí en un militante. El pueblo me dijo que no era mi tiempo.”
De ganar ¿cómo se ve de cara a las elecciones generales?
- Con enormes posibilidades. La UCR es una opción clara de poder en la ciudad, tanto por el desgaste del justicialismo como porque se le agotaron las ideas. Y este domingo le da la posibilidad a la gente de elegir, algo que otros no han dado. No hay mesas chicas, acá hay elecciones internas donde el pueblo decide.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba