Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  El Diario Rural  »  De todo para el productor
9 de Abril de 2011
ACTUALIDAD - INTA Expone en Marcos Juárez
De todo para el productor
Entre el 15 y el 17 de abril se llevará a cabo el INTA Expone, una muestra para que el productor acceda al desarrollo tecnológico para el campo
Compartir Compartir Imprimir

Julio Catullo, coordinador nacional de transferencia del INTA, explicó que en la megamuestra se expondrán “todos los conocimientos y herramientas tecnológicas que aportan soluciones alternativas a las problemáticas del desarrollo rural”. Los visitantes podrán acercarse al espacio de extensión del INTA y conocer las acciones que se desarrollan y permiten que familias y comunidades argentinas mejoren su calidad de vida mediante la implementación de mejoras productivas, el agregado de valor, el fortalecimiento de la comercialización y la organización. “Mediante sus 320 agencias de extensión, el INTA capacita y asesora a los pequeños emprendedores agropecuarios que se encuentran por debajo de la línea de la pobreza”, explicó Catullo.

Ganadería

- Demostración de ordeñe con diferentes tipos raciales.
- Condición corporal y estado reproductivo. Uso de ecógrafos.
- Manejo y tratamiento de efluentes.
- Crianza artificial.


Agricultura

- Recursos genéticos y mejoramiento.
- Distintos sistemas de riego.
- El círculo de la calidad de semillas.
- Dinámica de cosecha: monitoreo a distancia on line de cosecha.
- Embolsado y extracción. Estático y dinámico Control de temperatura y humedad.
- Siembra: sistemas de dosificación variable.
- Sistemas de pulverización de dosis variable de fertilizantes con sensores de índice verde.
- Tractor con piloto automático.
- Valor agregado: micromolino harinero de trigo.


Recursos naturales

Monitoreo ambiental rural, aplicada en situaciones productivas: soja, tambo, apicultura, ganadería sobre pastizal natural.
- Monitoreo a escalas medianas: satélites y radares.


Cultivos intensivos

- Mercado y comercialización. Valor agregado de frutas y hortalizas. Degustaciones.
- Plagas y enfermedades. Biolaberinto mostrando las principales plagas y enfermedades de las producciones intensivas.
- Apicultura. Calidad de miel.


Qué se puede ver

- Valor agregado: presentación y degustación de alimentos funcionales: leche y quesos, calidad de carnes.
- Corral de alimentación. Demostración de suministro de silajes y balanceados.
- Clínica de forrajes (caracterización de reservas forrajeras).
- Cría integral bovina e intensiva (CBI).
- Destete híper-precoz, precoz y recría.
- Manejo integral de feed lot y feed lot “ecológico”.
- Avances en salud animal.
- Alternativas de confección de silajes para escala familiar ovinos.
- Ordeño de oveja y cabras, esquila e hilado artesanal. Elaboración y degustación de quesos y subproductos.
- Demostración de elaboración de alimentos.
- Producción de cerdo en cama profunda.
- Manejo de efluentes (biodigestor).
- Exposición de aves de diferentes objetivos productivos: ñandú, pollo campero, pavos ponedoras.
- Experiencias de extensión en agricultura.


Forestales

- Tratamiento de residuos forestales. Chipeadora.
- Viveros calidad de la semilla, calidad del plantín forestal. Oferta de capacitación forestal.
- Producción silvo pastoril.


Agricultura familiar

- Taller de herramientas.
- Procesamiento vegetal.
- Ferias.
- Taller sobre cunicultura.
- Mercados asociativos hortícola y florícola.
- Huerta agroecológica.


Extensión

- La organización y comercialización de la producción.
- En el trabajo interinstitucional con el sistema educativo.
- En el desarrollo de actividades alternativas como el turismo rural.
- El acompañamiento en la organización y el desarrollo de instituciones, clusters y cooperativas.
- Teatro para niños. Ministerio de Desarrollo Social.

Otras notas de la seccion El Diario Rural
  • Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
  • Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
  • Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
  • Atilra cruzó a Apymel
  • Oliva tiene su estación meteorológica


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba