Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Las boletas que finalmente habrá en el cuarto oscuro
10 de Abril de 2011
Interna de la UCR - Escuelas y mesas habilitadas en cada localidad del Departamento
Las boletas que finalmente habrá en el cuarto oscuro
Los radicales y los independientes que concurran hoy a las urnas podrán elegir precandidatos a la Intendencia y al Concejo Deliberante, pero también a la Gobernación y a la Legislatura. En las demás localidades las opciones se reducen
Compartir Compartir Imprimir
De izquierda a derecha, Miguel Olaviaga, Gustavo Lazzuri y Gustavo Bustamante. En la otra foto, Germán Bicego y Sandra Bailone

Finalmente, la Junta Electoral del radicalismo villamariense encabezada por Marcelo Anselmo estableció que los ciudadanos que acudan hoy a votar al Colegio Rivadavia encuentren en el cuarto oscuro las siguientes boletas electorales:
- La de la Lista 1, que postula a Dante Rossi para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores).
- La Lista 4 de Oscar Aguad para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores), pegada a la Lista 22 de Gustavo Lazzuri (con sus postulantes a ediles, tribunos y defensor del Pueblo).
- La Lista 4 de Oscar Aguad para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores), pegada a la Lista 27 de Gustavo Bustamante (con sus ediles, tribunos, defensor del Pueblo y legislador departamental Juan Carlos Cavigliaso).
- La Lista 25 de Miguel Olaviaga (con sus ediles, tribunos, defensor del Pueblo y su candidato a legislador departamental Ismael Díaz).
Podría estar también:
- La Lista 7 de Fernando Montoya para la Gobernación (con sus postulantes a legisladores), aunque este candidato hasta anoche no había enviado sus boletas, ya que su decisión sería la de participar solamente en aquellos municipios en los cuales tiene acuerdos sellados con los intendentes de su partido.
Además, en esta ciudad no tiene designado fiscales.
Lo que tuvo que resolver a último momento la Junta Electoral del partido en esta ciudad fue si permitía o no que las listas de Bustamante y Lazzuri llevaran al cuarto oscuro también boletas “locales”, es decir, sin el tramo de Aguad para la Gobernación. Y el cuerpo encabezado por Anselmo (ante el pedido de licencia del presidente Felipe Botta) optó por la negativa, ya que consideró que operarían como una “sumatoria”.
Con su resolución, cada candidato a la Intendencia llevará su nombre en una sola boleta.
La decisión fue tomada junto con la estamentos provinciales del partido a última hora del viernes (tal como informó ayer este medio), y comunicada a los núcleos locales a media mañana de ayer. Todos firmaron la notificación y se habría establecido un acuerdo en el sentido de que “todos los votos serán aceptados”, incluidos los repartidos antes por Lazzuri y Bustamante con el tramo local únicamente.
“Lo importante es que no haya confusión dentro del cuarto oscuro”, se explicó a EL DIARIO.
Están habilitados para votar cerca de 8.000 afiliados y unos 30 mil independientes. Fuentes del partido de Amadeo Sabattini calcularon que acudirían a las urnas algo más de 4.000 personas.

La elección en Villa Nueva

En Villa Nueva están habilitados para votar unos 1.500 afiliados y unos 8.000 independientes.
En medios partidarios se consideró que concurrirían a las urnas alrededor de 1.000 personas.
La votación se desarrollará en el IPEM Nº 322 y los concurrentes encontrarán en el cuarto oscuro las siguientes boletas:
- La Lista 20 de Germán Bicego para la Intendencia (con sus ediles y tribunos de cuentas).
- La Lista 48 de Sandra Bailone para la Intendencia (con sus ediles y tribunos de Cuentas).
- La Lista 25 de Ismael Díaz para legislador departamental.
- La Lista 27 de Juan Carlos Cavigliaso para legislador departamental.
- La de la Lista 1, que postula a Dante Rossi para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores).
- La Lista 4 de Oscar Aguad para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores).
Podría estar también:
- La Lista 7 de Fernando Montoya para la Gobernación (con sus postulantes a legisladores), con la salvedad ya realizada.

La votación en el Departamento

Las siguientes localidades, comunas y parajes completan el mapa electoral del radicalismo para hoy (entre paréntesis aparecen los establecimientos educativos en los cuales se vota):
Arroyo Algodón (Escuela Antártida Argentina), Arroyo Cabral (Instituto Secundario San José), Ausonia (Escuela General San Martín), Chazón (Instituto Agrotécnico Provincial), Etruria (Instituto Secundario General Paz), La Laguna (Escuela Esteban Echeverría), La Playosa (Escuela 25 de Mayo), Luca (Escuela Joaquín V. González), Las Mojarras (votan en el Colegio Rivadavia de Villa María), La Palestina (Escuela Comandante Luis Piedrabuena), Pasco (Escuela Domingo Faustino Sarmiento), Sanabria (votan en el IPEM Nº 322 de Villa Nueva), Silvio Péllico (Escuela Miguel de Güemes), Ticino (Escuela Arturo Capdevilla), Tío Pujio (Escuela Remedios de Escalada), Paraje Santa Rita (vota en Tío Pujio) y San Antonio de Yucat (vota en Tío Pujio).
En todos estos lugares, los votantes encontrarán las siguientes boletas:
- La de la Lista 1, que postula a Dante Rossi para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores).
- La Lista 4 de Oscar Aguad para la Gobernación (con sus candidatos a legisladores).
- La Lista 25 de Ismael Díaz para legislador departamental.
- La Lista 27 de Juan Carlos Cavigliaso para legislador departamental.
Podría estar también:
- La Lista 7 de Fernando Montoya para la Gobernación (con sus postulantes a legisladores), con la salvedad ya realizada.
Se votará entre las 8 y las 18 en los centros educativos señalados en el informe. Una hora más tarde comenzarán a conocerse los resultados finales de los centros urbanos de menos habitantes, mientras que el recuento en las dos Villas para entonces sólo marcará tendencias.
Lo cierto es que hacia la medianoche, la Unión Cívica Radical tendrá resuelto a través de las urnas quiénes serán sus candidatos para los comicios municipales y provinciales de este año.

Saludable costumbre

Hace cuatro años, el radicalismo local engrasaba sus engranajes internos a través de su saludable costumbre de las internas. En aquella ocasión, José “Bachicha” Sánchez enfrentó y dobló en votos a Nora Landart. Habían pasado ante las urnas algo más de 3.000 personas.
Fuentes del comité de la calle Tucumán consideraron que en esta oportunidad, con tres listas en puja, el número de votantes podría elevarse hasta superar los 4.000 (están habilitados para votar cerca de 8.000 afiliados y unos 30 mil independientes).
Ahora Sánchez y Landart están encolumnados detrás de la candidatura de Miguel Olaviaga. Como Miguel Veglia lo está con la de Gustavo Bustamante y Luis Caronni con la de Gustavo Lazzuri.
Los tres postulantes mantuvieron prudente y respetuoso comportamiento hacia sus adversarios internos. Hubo dos debates abiertos y retransmitidos por emisoras locales. Y no existieron chispazos hasta este viernes, cuando dos de las tres listas probaron con una suerte de “colectora” o “sumatoria”.
Hoy se conocerá al ganador. Quedará por saber si intentará ir en alianza a las municipales del 26 de junio o si la lista radical será “pura”. La actitud que asuman quienes resulten derrotados será clave para la suerte del centenario partido. Como lo fue hace cuatro años.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba