Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Culturales  »  Con el lema de la inclusión, abre el Congreso de Salud Mental
14 de Abril de 2011
Disertarán numerosos especialistas
Con el lema de la inclusión, abre el Congreso de Salud Mental
Compartir Compartir Imprimir
Portada del libro de edición local que será presentado hoy

A las 9 de hoy dará comienzo el Primer Congreso Nacional de Salud Mental en el primer nivel de atención, bajo el lema "La revalorización de la atención inclusiva en lo local".
Hasta ayer, se habían anotado 650 personas para asistir al encuentro, provenientes de diversos lugares del país. Cada uno de ellos recibirá dos libros editados por el Ministerio de Salud de la Nación, donde se describe el estado actual de la salud mental en el país.
El principal objetivo de la actividad implica "la reflexión sobre el rol de la atención primaria de salud como estrategia prioritaria para la prevención en salud mental desde el encuentro de los profesionales de la salud. Revisar resultados y establecer criterios de abordaje comunitario, son además motivos para trabajar en las jornadas del Congreso desde la interdisciplina y la intersectorialidad como punto de partida en el proceso de salud. El mismo está destinado a las diferentes disciplinas como Medicina, Psicología Trabajo Social, Nutrición, Enfermería, Psicopedagogía y sus especialidades en Psiquiatría y Salud Mental en general”.
La ceremonia de apertura tendrá lugar en el Teatro Verdi y será continuada por una conferencia sobre "Comunidad", por Eduardo Bustos Villar, viceministro de Salud de la Nación y otra de Martín De Lellis sobre “La formación de recursos humanos en atención primaria y salud mental”.
Desde las 13, las deliberaciones continuarán en aulas del Campus de la Universidad Nacional de Villa María, con distintas conferencias especializadas. Los inscriptos tendrán derecho a transporte gratuito en colectivos especialmente fletados a los distintos lugares en que se concreten las actividades.
A las 18.10 en Entre Ríos 1431 está anunciada una conferencia abierta a la comunidad a cargo del diputado Leonardo Ariel Gorbacz, y del director nacional de Salud Mental Yago Dinella sobre “Ley Nacional de Salud Mental”. A su término, se presentarán dos libros: “El manicomio. Crónicas de una lógica que coloniza subjetividades”, de Fernando Ceballos, y “Dispositivos Congelados”, de Yago Dinella.
Por la noche, se realizará una actividad recreativa en el bar "Fin de la costa".
La actividad seguirá el viernes en el Campus.
A las 17.10 de ese día el asesor de la Organización Panamericana de la Salud, Hugo Cohen, y Graciela Natella darán una conferencia sobre “Organización de red de servicios en Salud Mental con base en la comunidad”.
Luego tendrá lugar el cierre del Congreso.
Cabe mencionar que mañana serán inauguradas en adhesión al Congreso dos muestras en el Museo Fernando Bonfiglioli.

s "El manicomio"

La Editorial Universitaria Villa María (Eduvim), y el Consejo Municipal de la Salud invitaron a la presentación de "El Manicomio", de Fernando Ceballos, que se realizará hoy, a las 19.
Este libro, que forma parte de la colección Debates, reúne experiencias personales del autor y relatos escuchados a quienes trabajan cuerpo a cuerpo con la locura manicomial o la llevan en el cuerpo. En sus páginas, Ceballos ofrece crónicas del momento en que la locura insiste en hablar con la idea de que todos sus “dichos, hechos y anécdotas se subleven, se nombren, existan y aparezcan refundando el deseo allí donde la negación de las posibilidades se ha hecho natural”.
El autor escribe con la “ilusión de llegar a aquellos rincones del pensamiento negado y apersonarlo en palabras que resignifiquen su existencia”.
Ceballos aborda la experiencia "como productora del texto, como motora de acontecimientos en donde la recuperación de los saberes olvidados es su horizonte. Horizonte en donde aparece la historia de un interés por transmitir un conocimiento negado. El acceso a la cultura comienza cuando el trabajador se calza el traje de narrador. Ese es el punto de arribo de una trayectoria, de un aprendizaje que demuestra cómo ese saber aprehendido puede invadir las prácticas reorganizando el seno donde se produce el discurso absoluto. Narrar es narrarse, contarse a través de otros, con otros, para otros, por otros.
Estas palabras me permiten sostener que la posibilidad de producir conocimiento no está solamente desde las estructuras conceptuales y académicas.
Discursos, ideas que se encienden en la penumbra del ostracismo manicomial y aparecen para atestiguar sobre otras maneras de ser, pensar, decir y hacer ideas".
Raúl Fernando Ceballos nació en Colazo, provincia de Córdoba. Trabajó como enfermero profesional en diferentes instituciones psiquiátricas de las provincias de Córdoba y Santa Fe.
En materia literaria es autor y compilador de diversos libros, entre los que se encuentran Palabras de enfermería y Memorias de la capacitación: gente necesaria para construir una historia.
Recibió diversos premios y menciones por su obra literaria, entre las que se destaca la Primera Mención en el Segundo Concurso Topia Libro de Ensayo 2008, con el texto "El manicomio. Crónicas de una lógica que coloniza subjetividades".

Otras notas de la seccion Culturales
  • Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
  • Inscriben en escuela de modelos
  • Un humor sin red
  • "Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
  • El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba