|
|
|
|
|
|
|
La masacre dispuesta por los turcos sobre el pueblo armenio en 1915, uno de los ejes del evento propuesto por el INADI, la DAIA y otras entidades sociales |
|
|
|
|
|
Haciendo eje en el tema “Genocidio armenio y Holocausto-Shoá con perspectiva en Derechos Humanos”, se llevarán a cabo entre hoy y mañana jornadas de formación docente.
Vale destacar que la actividad, organizada por el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) junto al Ministerio de Educación dela provincia de Córdoba, la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) filial Córdoba, y el Consejo Nacional Armenio de Sudamérica (CNA), tendrá lugar en la sede de la Escuela "José Ingenieros" (Santa Fe 1217), a partir de las 10.
"En esta ocasión, contaremos con la participación del doctor Sebastián Klor (catedrático de la Universidad Hebrea de Jerusalén), del presidente de DAIA filial Córdoba, ingeniero Ernesto Teicher, del presidente de CNA, ingeniero Eduardo Torosián y de la delegada provincial de INADI Córdoba, licenciada Adriana Domínguez.
También acompañará la diputada Nacional Nora Bedano.
Según precisaron los organizadores, en el inicio del evento, Klor acompañado por el equipo de trabajo de DAIA, abordará el tema del Holocausto-Shoá con la conferencia “De concepción del mundo a política genocida”.
Previo al comienzo del cronograma previsto, el catedrático israelí y la representante a nivel provincial del INADI, serán recibidos por el intendente Eduardo Accastello que minutos después del encuentro brindará apertura oficial a las jornadas.
Luego del receso en horas del mediodía, los miembros del equipo de "Educación y Memoria" del Ministerio de Educación de la Nación serán los encargados de la disertación sobre "Terrorismo de Estado en Argentina", tópico con el que se dará por concluida la primera jornada.
En tanto mañana, desde las 10, comenzará el último módulo sobre genocidio armenio, ocasión para la que se contará con la participación de los integrantes del equipo de investigación del Consejo Nacional.
Cabe consignar que los interesados en sumarse a la propuesta, podrán acreditarse desde las 9.30 de hoy, en el establecimiento que dará cabida a la iniciativa.
Para concluir, las fuentes consultadas destacaron que “por tercer año consecutivo y conforme a lo establecido en el convenio marco firmado entre las instituciones participantes y el Ministerio de Educación provincial, las jornadas formativas se llevarán a cabo en diversas ciudades del interior cordobés, siendo seleccionadas para el presente año, Balnearia, Cosquín, Capilla del Monte y Carlos Paz.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|