|
|
|
|
|
|
|
Días atrás, los impulsores del plan explicaron detalles de la iniciativa a interesados en sumarse |
|
|
|
|
|
El plan de acceso a tierras que impulsan en la ciudad, de manera conjunta, Cáritas Diocesana, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Círculo Sindical de la Prensa (Cispren), entre otras organizaciones sociales, tendrá hoy un momento más que especial.
Hoy, desde las 20.30, en el Salón Católico de la iglesia Catedral (Estados Unidos 55), los potenciales adjudicatarios de los 175 lotes que integran la propuesta inmobiliaria podrán conocer, sorteo mediante, la ubicación geográfica del terreno que están dispuestos a hacer suyo.
Vale recordar que el sistema propuesto, prevé comercializar de manera accesible los terrenos ubicados a 450 metros del puente Andino.
El valor de cada lote se fijó en 30 mil pesos. Los interesados, para confirmar la operación, deberán entregar en el mes de mayo un porcentaje del total y el resto se les financiará en cuotas fijas sin intereses durante más de 30 meses.
“Este lunes cada una de las personas que se anotaron, podrá conocer cuál es el lote que le será asignado”, explicó el dirigente diocesano David Ruiz.
“Hemos tenido previamente al sorteo, un número importante de reuniones en las que se les informó a los asistentes los detalles del proyecto”, agregó Ruiz.
El referente de Cáritas, al respecto de detalles particulares de la propuesta inmobiliaria, señaló que el loteo contará con diversos espacios de servicio.
“El propietario de las tierras, además de los lotes, ha donado espacios verdes que serán utilizados para distintos fines”, adelanto el reporteado.
Según detalló, en los lugares citados se erigirán una capilla, un centro comunitario y otros espacios relacionados con el esparcimiento de los futuros vecinos del sector.
En cuanto a los servicios de agua y energía eléctrica, Ruiz explicó que se llevará al loteo, en poco tiempo más, el alumbrado público y la red de agua.
El consultado por este medio, en este sentido, reveló que la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC), donará parte del costo de la obra de infraestructura que se montará en la zona.
Otro aspecto que se gestionó y tiene confirmación es el acceso especial sobre la ruta 158, para las personas que formen parte de la vecindad.
“La idea es seguir apostando a esto que significa un bien para todos. Con este proyecto hemos demostrado que la parte privada también puede ganar algún dinero a la vez que comparte con otros”, subrayó.
“Tenemos que seguir avanzando en proyectos solidarios. La iniciativa que presentamos demuestra que se puede”, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|