Señor director:
Por la presente me dirijo a usted con el fin de hacer pública una serie de cuestiones personales con respecto a lo acontecido el lunes 18 en la ruta provincial 6.
Ante todo, expreso el terrible dolor que produjo este luctuoso accidente en el que perdió la vida de forma violenta la familia de Sergio Isasa. Podría enumerar un montón de cuestiones que hacen que los accidentes ocurran: por ejemplo, el pésimo estado de la ruta, la tenebrosidad con la que circulan las camionetas, la inconsciencia de quienes manejan, sin saber que un automóvil es equiparable a un arma. Pero no quiero hablar de esto, más bien quiero contarles quién era Sergio Isasa, nacido y criado en Río Tercero y por razones laborales, desde hace ya unos años, residente en Las Perdices.
Checho (para sus amigos), era uno de esos tipos que quien lo conocía, decía: “Un buen loco”, era agradable, quería a todos los que lo rodeaban y se preocupaba y ocupaba de aquellos que la pasaban mal. Por ejemplo, hace unos pocos días atrás, en Las Perdices había un niño que necesitaba una operación costosa; él se enteró y organizó, junto a otros, una movida de rock para juntar fondos. Era uno de esos tipos que estaba constantemente adelante, apoyándote y tenía siempre una palabra de bendición para con uno. Checho y su familia tenían una fe activa en Dios y en el prójimo, Checho era un amigo. Tenía una pasión: su banda de rock junto a su hermano “el Fede”, “el Lolo” y “el Ale”. Se llamaban Zoom (como la pedalera), con la que grabaron cuatro discos. El último se llama “Cuestiones invisibles”. Las letras son casi todas de él. Tenía el don de expresar lo que sentía de esta forma y les aseguro que lo que escribía te llegaba, te hacía pensar y te daba fuerzas para seguir si estabas bajoneado.
El y su familia ya no están. Están en un lugar mejor, se los aseguro. Pasó por esta Tierra y para los que lo conocimos y somos sus amigos, dejó una marca indeleble, una buena marca. Les aseguro que se ha perdido una persona extraordinaria con algo bueno que decir. El que lea esto no lo va a poder apreciar en su totalidad, pero ya no está. Pero se leen sus letras, aunque ya no esté, podrá ver que algo bueno decía.
Yo no voy a escribir más. Solamente me voy a detener a reflexionar sobre la vida y lo rápido que pasa, a pensar en las personas que necesitan ayuda, las que quedamos, nuestro entorno de amigos... Y a ponerle el pecho para seguir adelante, les dejo una canción de los chicos (Checho, Fede, Lolo, Ale... Zoom) para que piensen cuando hacen algo y sean conscientes y maduros en la forma de conducirse en la vida, por más que tengan 100 ó 13 años y manejes una moto, un auto o un triciclo.
Emanuel Moreno
Decisiones
Sé, sé que hay mucho que perder
y mucho que ganar
Sé, que en juego va el futuro
ya no me quiero equivocar
Decisiones que tomar
Uh, uh, tu amor es mi faro
Uh, uh, tu amor es mi señal
Sé que ayer caminé sobre muchos errores
sé que ya no puedo volver atrás,
hoy es hoy de mi ayer
Tengo que aprender
decisiones que tomar
Uh, uh, tu amor es mi faro
Uh, uh, tu amor es mi señal
Decisiones que atan, decisiones que libran,
Decisiones que matan y que dan vida
Uh, uh, tu amor es mi faro
Uh, uh, tu amor es mi señal
N de la R: los vecinos de Hernando mantenían ayer levantadas las barreras del peaje de la ruta provincial 6 en el marco de su campaña: “No se puede pagar para morir”. La medida se extenderá hasta el domingo.
Otras notas de la seccion Policiales/Judiciales
Tres personas heridas de gravedad
Robo en un comercio
Operaron a Maximiliano y continúa en terapia
Incautan arma de fuego y recuperan herramientas
Dos nuevos testigos en un proceso por abuso sexual
|