Con un cronograma diferente respecto a las demás fechas, el campeonato Argentino de rally comenzó a transitar en la noche de ayer el 2do. capítulo de la temporada cuando concretó la rampa protocolar de largada en Villa Dolores, epicentro del evento.
El anticipo en la concreción del trámite simbólico de lanzamiento obedece a la programación de un Súper Especial que se desarrollará esta noche en pleno centro de la Villa.
Esta nueva convocatoria del certamen nacional ha generado la expectativa lógica por conocer las reacciones de los nuevos Maxi Rally en territorio montañoso después de la complicada jornada inicial en San Antonio de Areco por las intensas lluvias. El tiempo transcurrido desde aquella presentación ha permitido un mayor desarrollo de las noveles unidades que tratarán de mostrar todo su potencial para justificar el cambios con los conocidos Subaru y Mitsubishi, que por ahora, siguen siendo imbatibles.
Nuevos y viejos
Sin dudas que quienes todavía no cuentan con los S2000 nacionales seguirán apostando a los tradicionales N4 como el líder del campeonato Juan Marchetto/Díaz con la evolución IX de Mitsubishi. El villamariense deberá penar con largar en primer lugar en Villa Dolores, aunque cuenta con la confiabilidad de un auto que en esos terrenos anda muy bien. Otro serio candidato con un Evo X es Luciano Bernardi/Cretu que estuvo cerca en la fecha apertura y lo intentará como para sacarse la mala suerte que lo persigue.
Entre los binomios que apuestan por el triunfo con los vehículos de la nueva generación sobresalen tres potenciales ganadores. Gabriel Pozzo/Daniel Stillo (VW Gol) por ser usuarios del auto más experimentado de todos, particularidad que también podrán aprovechar Miguel Baldoni/Franchello; Raúl Martínez/Mussano y Sebastián Abramián/Suaya, mientras que los otro previsibles candidatos a luchar por un triunfo son Federico Villagra/Curletto, que después de las pruebas con el Ford Fiesta han aumentado las apuestas y Diego Domínguez/Galindo (KIA Río) que trajeron del Codasur en Paraguay excelentes conclusiones.
Quizás, los que todavía no pudieron mostrar toda la contundencia fueron los Fiat Punto, el Chevrolet Agile y el Peugeot con Claudio Menzi/Cagnotti, Marcos Ligato/García y Alejandro Cancio/García, respectivamente.
Entre estos encumbrados protagonistas aparecen promesas impertinentes como el caso de Alvaro Marchetto/Bazán (Subaru) quienes estuvieron mezclados en Areco con los más destacados del ambiente.
Dentro de la Clase 3 Light habrá un desafío a la cordobesa. José Cantón/Ortiz (Mitsubishi), que viene de ganar en la carrera anterior en el barro, disputará la general de su división con viejos conocidos como Ivo Martín/Herrero (Subaru), Gabriel Allasia/Gustavo Beccaría (Mitsubishi) y Ezequiel Campos/Mercadal (Mitsubishi), aunque habrá otros varios candidatos a destronar el cuarteto mediterráneo.
Para el Grupo N3 Integral será la carrera inaugural del certamen de seis fechas con varios intérpretes con ambiciones entre los que se encuentran dos representantes de Villa María. Emiliano Giovanardi/Carlos Giovanardi y Alexis Genovese/Pablo Olmos quienes competirán con Subaru Impreza Súper “R”.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|