Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  Derecho a réplica de Bicego
22 de Abril de 2011
Villa Nueva
Derecho a réplica de Bicego
Dijo que la denuncia de compra de votos es operación de Bailone
Compartir Compartir Imprimir
Bicego y Bailone ganaron juntos la elección interna de 2007, hoy están enfrentados

“La denuncia de compra de votos es una campaña organizada por Sandra Bailone:
Sin duda que cuando la mayoría de los vecinos lea esta nota dirá “otra pelea de políticos, más valiera que en vez de pelear entre ellos solucionaran los problemas de la gente”. Y los entendemos. Sin embargo, también corre sangre por las venas de quienes somos parte activa en la vida política de la ciudad y cuando el honor y la credibilidad de un grupo se ve atacado ilegítimamente, no podemos más que reaccionar en defensa del mismo.
El pasado 10 de abril la UCR de Villa Nueva desarrolló sus elecciones internas. Más de 1200 ciudadanos se llegaron a la escuela para expresar su voto. A quienes conformamos el Grupo Alem nos acompañaron 809 ciudadanos que, creyendo en nuestra propuesta y confiando en quienes integramos la lista, nos respaldaron dándonos la mayoría y la minoría de los cargos en disputa. Fue una excelente elección, cuyos resultados fueron posibles porque trabajamos en equipo, ordenadamente y con un ímpetu propio de militantes de siempre. Queríamos ganar, queríamos hacer una brillante elección y lo logramos.
Sin embargo, el jueves 14 de abril, bajo un título falaz y fabricado, se nos acusó de comprar la voluntad de un ciudadano. Al leerlo, no sólo nos causó indignación por la mentira, sino que nos conmovió porque el triunfo fue obra de decenas de militantes que honradamente salimos a proponer una opción para Villa Nueva, opción construida sobre el trabajo, el testimonio de vida y la esperanza. Más perplejos quedamos cuando viendo el nombre del denunciante comprobamos que tal ciudadano NO ESTABA HABILITADO PARA VOTAR, pues no figuraba ni en el padrón de independientes ni en el de afiliados radicales. Esta persona había sufragado en una mesa habilitada para que votaran aquellas personas que, tomándose la molestia de concurrir, no podían votar porque no estaban empadronadas. Los votos de dicha urna jamás fueron contabilizados; por lo tanto, el voto del mencionado nunca fue contabilizado entre los 1.138 votos válidos.
Pero la indignación se transformó en estupor cuando, analizando la fotografía que ilustraba la nota, pudimos comprobar que el denunciante seguramente no lo había hecho por propia voluntad, porque dio su declaración en la casa particular de la concejal Sandra Bailone. Cabe preguntarse por qué e impulsado por quién o quiénes, el ciudadano denunciante decidió brindar ese testimonio. Es llamativo que alguien que denuncia haber sido obligado a votar al candidato triunfante por medio de una suma de dinero, haga la denuncia en la casa particular de la derrotada, pero SIN NADIE ACLARANDO QUE LO HACIA DESDE ESE LUGAR Y SEGURAMENTE ACOMPAÑADO POR UNA ACTITUD INTERESADA EN EMPAÑAR UN CLARO Y CONTUNDENTE TRIUNFO.
Nos dolió comprobar que la ambición por buscar las causas de la derrota en donde no están, haya llevado a ciertas personas a conducirse de manera desleal con un ciudadano que, sin posibilidad de votar, difícilmente por su propia voluntad hubiese declarado lo que declaró. La actitud de manipular a las personas es lo que destruye la credibilidad en la política; denigra a quien la realiza y pisotea la dignidad del ciudadano.
Qué bueno hubiese sido que quienes estaban por detrás del denunciante lo hubiesen acompañado, no atrás de escena, sino junto a él en la fotografía en el relato. ¿Qué se quería fabricar con esta denuncia? ¿Qué se pretendió construir a partir de este falso y ¿obligado? relato? Cuando se pregona la decencia política, lo fundamental es practicarla. Cuando se habla de la dignidad de las personas, lo primordial es no tratarlas como un objeto.
Quienes integramos el Grupo Alem, hoy candidatos a intendente, concejales y tribunos de Cuentas de la UCR de Villa Nueva, acostumbramos a dar la cara, hacemos política junto a la gente y, por sobre todo, no buscamos en los otros las causas de los errores cometidos. Para nosotros la política no es una permanente exposición, es un servicio que hacemos convencidos de que en la tarea conjunta está la clave para lograr el progreso de todos.
Cuando quienes critican, sin animarse a evaluar sus prácticas, comiencen a pensar que DANDO LA CARA es como se revaloriza la política y no engañando a la gente con falsas y construidas denuncias, es cuando vamos a empezar a recuperar la credibilidad de la gente. Tirar la piedra y esconder la mano es una actitud que no habla nada bien de quien la realiza.
A los vecinos, nuevamente disculpas por esta nota; pero el honor de 21 personas de la Lista y de decenas de militantes y familiares, hacía necesario aclarar quién es quién en el radicalismo de Villa Nueva. El domingo 10 de abril la gente lo confirmó. Nadie va a estropearnos, con mentiras fabricadas y actitudes cobardes, el triunfo que sólo la militancia puede conseguir.
(Contamos para tranquilidad de todos, con las pruebas incuestionables de la maniobra artera, puestas a disposición de este medio y de todos los que pretenden conocer la verdad).”

Germán Bicego

Nota de la Redacción: la función del periodista consiste en seleccionar, de todos los hechos que ofrece la realidad, lo que es noticia, dejando de lado los elementos que no suman a la información. En esa tarea, el periodista de EL DIARIO conoció que en la casa de la concejala Sandra Bailone, estaba un señor que afirmaba que le habían pagado por votar a Bicego. Allí fueron el cronista y el fotógrafo de EL DIARIO y obtuvieron un testimonio tan claro, espontáneo y contundente, que no hubo lugar a sospechas de que fuera falaz. El lugar en donde se hizo la entrevista, las consideraciones de la edil y otros elementos, no fueron evaluados noticiosos y por eso, no incluidos en la nota. Sí nos pareció importante hablar con la persona a quien Santucho acusó de comprar votos, Braulio Zanotti. Y así salió publicado, con la ecuanimidad y el respeto por la historia, porque en EL DIARIO, escuchamos con el mismo respeto y consideración a un vecino indigente, a un funcionario o a un encumbrado candidato.
Este medio, además, confirmó que el hombre concurrió a la escuela a sufragar, lo hizo en la urna testimonial, y hoy lo ratificamos.



Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba