|
|
|
|
|
|
|
Rovai lavó los pies de los niños en la ceremonia del Jueves Santo. La Catedral se vio colmada en la celebración de ayer |
|
|
|
|
|
En señal de humildad y de amor al prójimo, el obispo José Angel Rovai lavó los pies de 12 niños, emulando a Jesús, quien hizo lo mismo con los discípulos antes de la última cena.
Con la Catedral repleta, el prelado centró su homilía en el concepto de amor, sin rozar cuestiones nacionales o políticas como suele hacer.
“Pascua es el paso de Dios por la historia. Con su paso, nos salva a todos. No sólo al pueblo de Israel, sino a toda la Humanidad, porque el amor es así, expansivo”, dijo.
Al referirse al concepto actual del amor, señaló que “hay tantas parejas que se separan porque conciben el amor como eros y no como ágape”, en referencia a dos términos griegos referidos a la pulsión procreadora y sexual en un caso y al amor incondicional y reflexivo en el otro.
“El amor real es servicio. Es lo que hizo que la Madre Teresa de Calcuta dedicara su vida a los pobres, es lo que hizo que el cura Brochero estrechara lazos con los leprosos. Eso es amor”, aseguró.
“En definitiva, amar es buscar la felicidad del otro”, remató.
Rovai indicó al término de la homilía que la ceremonia del lavatorio de pies representa ese amor ofrecido por Jesús desde la humildad, porque en esos tiempos era un acto propio de los esclavos con sus amos.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|