“Las encuestas son una fotografía en un momento determinado. En cambio la política es como una película, es dinámica y en continuo movimiento. Los datos pueden cambiar.”
Fueron las primeras palabras del titular de Poncio Soluciones RR.HH./MKT, Darío Poncio (foto), entrevistado por EL DIARIO en relación a las encuestas realizadas por su empresa y publicadas en la edición de ayer.
Los datos que reflejan un amplio respaldo a Cristina Fernández de Kirchner (casi el 40% en Villa María y un 10% más en Villa Nueva) y la ventaja de Luis Juez sobre José Manuel de la Sota (un 3%) fueron los temas puestos sobre la mesa por la periodista de nuestro medio.
“La encuesta de Villa María fue hecha a mediados de marzo. En ese momento, todavía a nivel nacional Julio Cobos y Ernesto Sanz eran precandidatos a presidente por la UCR y hoy no lo son.
En ese momento, a nivel provincial, Oscar Aguad estaba en un proceso interno.
Hoy, puede haber cambios. Es posible que esos votantes de Cobos y Sanz se trasladen a Ricardo Alfonsín. Pero, no todos los que manifestaron su intención de votar a Cobos lo harían por Alfonsín.”
La escena provincial
Compartiendo un café en nuestra Redacción, el contador continuó aportando sus observaciones sobre el panorama que se presenta rumbo a las elecciones provinciales del próximo 7 de agosto.
“A nivel provincial y después de un cruce de datos que hicimos hoy, observo que (además de sufragios peronistas) “de la Sota recoge aproximadamente un 50% de los votantes de Cristina de Kirchner”.
“En cambio Luis Juez recibe una parte de los votantes de Cristina de Kirchner, una parte importante de sufragantes a nivel nacional del radicalismo, la mitad de los que se inclinarían por Macri a nivel nacional y casi el 100% de los votantes de Pino (Solanas).”
En este marco, preguntamos por la situación del candidato a gobernador de la UCR, Oscar Aguad, que por el momento está ubicado muy distante de Juez y de la Sota en las encuestas efectuadas en Villa María y Villa Nueva.
“Si Aguad no se reposiciona y obtiene más votos radicales. Si de la Sota no capta más votantes de Cristina creo que la elección va a ser muy peleada en la polarización.
El peor escenario para de la Sota es la polarización (con Juez).”
Luego agregó: “De la Sota está midiendo fórmulas que tienen como candidato a vicegobernador a un kirchnerista.”
La cuarta lista
La posibilidad del armado de una cuarta lista por parte de sectores del kirchnerismo no afines al PJ cordobés, fue otra de las cuestiones planteadas al especialista en análisis de los escenarios políticos.
“Una cuarta lista K podría ser funcional a los intereses de de la Sota porque le restaría votos a Juez.”
¿Y las elecciones municipales de Villa María?, tiramos al final de la charla.
“Estamos midiendo. El radicalismo recién eligió a sus candidatos, hay que esperar si se arma un frente y conocer al candidato del PJ.”
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|