Escribe: Juan Pablo Morre
Más allá que el objetivo del Alumnito es "foguear" juveniles para promoverlos al plantel profesional, esa idea igual no le impide, como equipo, tener aspiraciones y darse enormes gustos en el fútbol local.
Y eso hizo ayer en la "Leonera", donde ganó el clásico más importante de la Liga Villamariense frente al rival más eterno, Alem, y de paso empezar a alimentar ilusiones para lo que viene.
Debió trabajar bastante el partido para obtener su primera gran alegría en el torneo doméstico por la mística del rival, por el campo de juego y, además, por el fuerte viento que se hizo presente, que perjudicó al funcionamiento de ambos elencos.
Y, dentro de ese factor climático, quien mayor rédito sacó fue Alumni, porque defensivamente -principalmente en el complemento- hizo un gran trabajo y porque logró, a su manera, ser más profundo en ofensiva, generando mayor peligro que su rival.
Alem, en tanto, se apoyó en su idea positiva de darle buen destino al balón, de jugar por abajo y apostar al desequilibrio de Le Roux, a veces bien acompañado por Depetris y compañía, aunque ayer el "tricolor" no logró ser incisivo en los últimos metros.
Por lo tanto, pese a tener argumentos de buen juego y respetando su idea, el "León" careció de variantes ofensivas para evadir la buena presión rival en zona media, pese las intermitentes subidas de Kaputensky.
Ante dicho panorama, Alem pudo inquietar con real peligro en algunos tiros libres o con alguna aparición individual (Le Roux, Depetris, Cerutti o Barrios).
Apostando a réplicas veloces y aprovechando, a veces, el flojo rearmado defensivo del rival, Alumni tuvo profundidad en los primeros instantes del encuentro, aunque Alem, de a poco, empezó a tener mayor tiempo la pelota y equilibró el juego y también generó lo suyo.
A los 10’, González, el arquero "fortinero", le ganó el primero de los varios duelos con Le Roux al desviar por arriba por tiro libre del jugador villanovense. Luego, Cerutti hilvanó una muy buena jugada individual y tiró el centro para la aparición de Strumia, quien demoró y terminó siendo tapado en una muy buena chance.
Con los minutos, el trajín incesante de Maximiliano Depetris le permitía al local tener cierto empuje para inquietar en el arco rival, a tal punto que el volante, ex Chacarita, casi factura tras un tiro de esquina muy cerrado.
Igualmente, pese a dichos arribos del local, era Alumni el que, cuando encontró cierta claridad con la pelota, logró ser profundo e inquietante en sus ataques, en especial con las subidas de Canelo, quien terminó siendo determinante por su costado en el primer período.
Es que, a los 38’, Bracamonte robó en un costado y envió el pase largo para que Figueroa desborde con su habitual velocidad y por atrás apareció Canelo, quien sacó un buen remate que Maggi logró desviar pero en el rebote apareció Ponce y facturar el 1-0.
Con la ventaja, el "Fortinero" logró exponer en lo que restaba del primer tiempo los argumentos para certificar el triunfo temporal, más allá que fue Alem quien, sobre el final, casi anota en otro tiro de esquina.
En el complemento, el ánimo y el ímpetu de sus jugadores le permitió a Alem, en esos primeros instantes, estar cerca de la igualdad con dos tiros libres pero se encontró con las buenas respuestas de González.
De a poco, Alem fue cediendo en sus intentos de atacar porque se encontró con una excelente respuesta defensiva de Alumni (que no terminó bien algunos contragolpes) y entonces el partido fue perdiendo claridad y jugadas de riesgo, más allá que la emotividad siempre estaba presente.
Igualmente, el empuje de Alem fue disminuyendo (sólo tuvo otro tiro libre desperdiciado por Le Roux) progresivamente ante la firme oposición de un Alumni que terminó celebrando su primera victoria, y de qué calibre.
La figura
Matías Bracamonte fue pieza clave para Alumni porque impidió el juego del rival y, además, mostró claridad para distribuir, a tal punto que dio el pase que originó el gol. Además, González mostró seguridad en el arco. En Alem, sobresalió el empuje de Depetris.
El árbitro
A Juan Pablo González el trámite se le complicó cuando empezó a sancionar, en la última etapa, infracciones que no lo eran y obviando otras que sí. Igual, redondeó una regular actuación. Bien acompañado por el primer asistente, no así por el segundo, quien mostró falencias.
Otras notas de la seccion Deportes
El peor Agosto de su vida
Argentino, campeón
Jockey no pudo con Athletic
Otra victoria del "Sanmar"
Villa María, subcampeón
|