|
|
|
|
|
|
|
Luis Nardi, presidente de AgroActiva |
|
|
|
|
|
En el acto institucional de lanzamiento de AgroActiva, la muestra a campo que se realizará en junio en un predio ubicado entre Casilda y Carcarañá, confirmaron que se extenderá el contrato por el cual la exposición se realiza en esa provincia. El acuerdo firmado entre Luis Nardi, presidente de AgroActiva y Hermes Binner, gobernador de Santa Fe, vence dentro de un año pero igual decidieron ampliarlo por cinco años más, para que tenga vigencia hasta 2017. Durante el acto, Nardi contó a manera de resumen la historia de lo que hoy es una mega muestra y dijo que "surgió hace 17 años por un impulso de industriales de Armstrong y Las Parejas para ponerle el pecho a una muestra que hegemonizaba el mercado". Después de muchos años en Córdoba, AgroActiva fue trasladada nuevamente a Santa Fe porque, según indicó el presidente de la exposición, el ministro Juan José Bertero "nos convocó a dialogar y empezamos un camino que culminó con la decisión del gobernador Hermes Binner para que la exposición se realice nuevamente en este suelo santafesino". Actividades y novedades En el sector de ganadería, además de las atracciones de los últimos años (remates de bovinos, participación de cabañas y de las principales Asociaciones llevando animales de la mejor calidad y genética) se suman: por segundo año consecutivo aparece la exposición de camélidos (llamas y alpacas). Una muestra de invierno de reproductores porcinos, con la organización de la Sociedad Rural de Chañar Ladeado y el concurso Ovinpíadas Argentinas que es un certamen para estudiantes de escuelas agrotécnicas sobre manejo de lanares, con la organización de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa. En el plano internacional la Ronda de Negocios, evento que organiza la Agencia Pro Córdoba, están confirmados al momento más de 20 operadores internacionales de países como Australia, Rusia, Ucrania, España, México, Perú, Bolivia, Chile, Uruguay y Ecuador. También habrá media docena de expositores de China, con la posibilidad de ampliar ese número, en un hecho inédito para una exposición argentina de este tipo; además de la presencia del Gobierno de Uruguay que va a ocupar un predio de 600 metros cuadrados para traer empresas de ese país a exhibirse en AgroActiva.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|