El espacio cultural la Sala Mandra (ubicado en Buenos Aires 472) ha comunicado las diferentes propuestas artísticas que abordará durante el año.
Clases de canto. A cargo de la profesora Manuela Mercaú. Serán clases grupales, de dos horas a la semana, con técnicas de respiración, proyección, impostación, articulación, ritmo, vocalización y prácticas de interpretación grupal.
Teatro. Se dictará un taller de “Iniciación al juego teatral”, destinado a niños de 3 a 5 años de edad, los viernes, en una hora y treinta minutos. Apunta a aumentar la autoestima del niño, para que pueda aprender a respetar y convivir en grupo, conocer y controlar sus emociones y descubrir lo que es la disciplina y la constancia en el trabajo, además de desenvolverse entre el público.
Además se brindarán talleres de teatro infantil, dirigidos a niños de 6 a 12 años (nivel 1), los martes de 18 a 20 y de 12 años de edad en adelante (nivel 2), los jueves de 18.30 a 20.30.
Taller de teatro para jóvenes y adultos. La actuación se orienta fundamentalmente desde la actividad lúdica a incorporar técnicas actorales, a ejercitar la capacidad del alumno para vincularse integralmente consigo mismo, con los compañeros y con el espacio. Las clases de cuatro horas se dictarán los martes de 20 a 24, a cargo de Roxana Sella y Laura Gómez.
@ Obras en ensayo
Por otra parte, dos elencos teatrales constituidos están ensayando dos obras paralelas. El grupo Mala, compuesto por Roxana Sella, Sebastián Giordano, Mariana Chena, Laura Gómez y Julio Albil, está preparando la puesta de "Luz azul" de Rakhal Herrero. En tanto, el elenco Alta Jarana está ensayando la pieza "Paranormal (lamento tu alegría)".
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|