Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Deportes  »  “Siempre guardo buenos recuerdos de Villa María”
26 de Abril de 2011
Entrevista - Daniel Valencia
“Siempre guardo buenos recuerdos de Villa María”
El “Rana”, aquel extraordinario jugador que fue campeón del mundo en el ‘78, pasó el domingo por la ciudad y reveló que supo venir seguido cuando militaba en Talleres. “Acá tenía una novia”, recordó
Compartir Compartir Imprimir

Cuando el domingo, Alumni recibió a Juventud de San Luis en Plaza Ocampo, el partido clave por el torneo Argentino A parecía sobresalir de cualquier otro tema importante en el aspecto deportivo.
A fin de cuentas, el equipo villamariense necesitaba una victoria y no había que desviar la atención. Sin embargo, entre lo destacado de la jornada, estuvo nada menos que la visita de un ex campeón del mundo y uno de los grandes jugadores que se ha visto en la provincia durante toda su historia futbolística.
Daniel Valencia, el “Rana”, ese exquisito diez del Talleres más resonante de todos los tiempos, hoy es subdirector deportivo del club puntano, entonces vino a la ciudad, acompañó la delegación y, para muchos, pasó casi desapercibido.
“Mirá, ese es Valencia... ¡No sabés lo que jugaba ese muchacho!”, seguramente le habrá comentado el padre a su pequeño hijo, desde la tribuna de la “Placita”.
Pero la sorpresa de tener en la ciudad a quien fue un verdadero astro del fútbol no debió ser nueva para el propio “Rana”.
En diálogo con EL DIARIO y FM Sport, Valencia confesó: “Yo siempre guardo muy buenos recuerdos de Villa María porque cuando jugaba en Talleres, mi compañera de entonces (la novia) era de acá, entonces venía seguido.”
Imagine ahora: Riquelme o Verón, caminando por la ciudad, de la mano de una señorita local... Algo impensado.
Valencia, por entonces, era una figura así, emblemática. Lo elogiaban todos, hasta los brasileños del Santos que una vez lo sufrieron en la cancha de Talleres: “En el mejor equipo de Pelé, ese diez también podría haber sido un espectáculo”, confesaba Clodoaldo.
“Valencia es como un hermoso paisaje. Primero causa asombro y después lo sigue viendo a toda hora y siempre le encuentra otro detalle más lindo que el anterior”, supo afirmar Marcos Saporiti.
“Es uno de los mejores jugadores que vi en mi vida”, sostenía el “Bocha” Maschio.
“Es un placer verlo jugar”, comentaba César Luis Menotti.
La urgencia del fútbol actual a veces no suele rescatar a tales glorias pasadas. Entonces Valencia caminaba por el estadio municipal el domingo sin contar con el asombro de algunos pibes, que ni siquiera lo reconocían.
“Hoy cuesta por ahí hablar con los jugadores más jóvenes, que piensan en el arito, el peinado, la ropita que usan, lo material, antes de preocuparse por pegarle bien a la pelota”, reconoce el “Rana”.
“Antes se daban cuenta quién era yo, pero bueno, ahora tengo que ‘chapear’ un poco y después recién te escuchan”, contó el domingo, con una sonrisa, más allá de la triste realidad.

s Con Ahumada

Llamado por el empresario Carlos Ahumada, el “Rana” trabajó como gerente deportivo de Talleres y ahora trabaja en Juventud de San Luis, con el cargo de subdirector deportivo.
“Siempre soy un agradecido de las personas; eso lo demuestro con hechos”, sostuvo, al ser consultado por qué se encuentra en la provincia puntana.
En ese aspecto, no pudo faltar la consulta sobre la salida conflictiva que tuvo el proyecto del ‘mexicano’ en el club cordobés donde Valencia es ídolo.
“No hemos sido muy bien tratados en Talleres, pero no por los hinchas, sino por diferentes personas que tienen intereses personales ahí y que hicieron que pasara esto. Pero yo sigo con Carlos, que me dio la posibilidad de trabajar en el club que yo más quería”, dijo en principio.
“Por circunstancias de la vida y por cuestionamientos de figuras mediáticas, pasó lo que pasó en Talleres; igual estoy muy feliz de haber estado en mi casa y de que a mi casa Carlos le dio nuevamente vida, porque La Boutique era un aguantadero de gente que no estaba haciendo bien las cosas, entonces sigo fiel a quien me llamó, hemos iniciado un nuevo camino y tratamos de hacer las cosas lo mejor posible”, explicó.
En defensa de Ahumada, Valencia resaltó: “Yo he visto lo que hizo en La Boutique, en el predio de Talleres y con jugadores que hicimos firmar por cinco años en el caso de Cosaro, Navarro, Pastore, que es el más conocido, y de un montón de chicos más. Las cosas se estaban haciendo bien y hasta el día de hoy no me cierra por qué una persona que ha invertido tanto dinero en el club, con hechos, no con palabras, haya salido de la forma en que salió. Pero lamentablemente, Talleres parece un enfermo que todos los días tiene un problema nuevo.”
En ese aspecto, reconoció que “tal vez el tema con Carlos fue no haber conocido el medio como uno lo conoce y, en ese sentido, con el primero con quien tuvo problemas fue con Víctor (Brizuela), una persona que quise mucho, pero que pensaba que eran todos iguales. Entonces, ahí empezó la mala propaganda hacia Carlos, sobre todo de parte de mucha gente que escuchaba a un gran periodista como fue Víctor. De ahí surgieron comentarios erróneos. Hablaban que a Carlos lo buscaba la Interpol y, la verdad, yo pensé que esa gente era más eficaz porque él nunca anduvo con guardespaldas, todo el mundo sabía dónde vivía, qué hacía... Se hablaron muchas cosas que confundieron”, agregó el “Rana”.
“Encima, al hincha le interesan los resultados, que finalmente no han sido buenos, entonces poco importó la remodelación de La Boutique y todo el trabajo que se hizo; el hincha quiere ganar y se fija en la posición que está”, sostuvo. Y luego aseveró que “tiene que ver con la sociedad en la que vivimos, en la cual la gente está muy apurada, con muchos problemas”.
Más allá de esto, Valencia destacó como “muy importante” el proyecto que Ahumada lleva a cabo en Juventud de San Luis, aunque lo consideró como “muy tranquilo”.
“Nosotros necesitamos el apoyo de la gente y, en realidad, por ahí se extraña esa pasión del fútbol, algo que uno vivió como jugador y como dirigente”, comentó. “Pero allá todo es muy tranquilo y no sé si eso sirve porque, a veces, vos esperás que al otro día de una derrota la gente te grite algo, algo que no sucede, al contrario, termina el partido, la gente se va a su casa, sigue con su rutina y, realmente, te da a entender que San Luis debe ser una de las ciudades con menos pasión futbolera”, reconoció.

s Fútbol en crisis

Valencia fue una verdadera estrella en tiempos donde el fútbol argentino tenía talentos extraordinarios.
Junto a Ludueña, Galván, Boccanelli, Baley, el villamariense Omar Reinaldi y otros grandes futbolistas, el “Rana” formó parte de un Talleres memorable, que fue un “campeón moral” y no pudo tocar la cúspide por culpa del Independiente de Bochini.
De todas maneras, Valencia, que nació en Jujuy y se transformó en cordobés con el paso de los años, fue uno de los que abrió las puertas del potencial del interior ante la Asociación del fútbol argentino. Hoy, el “Rana” dice que se “ha bajado mucho el nivel” en la máxima competencia de nuestro territorio.
“La verdad que después de ver los partidos en primera división, B Nacional y torneos argentinos, creo que hemos bajado tanto el nivel que se refleja con los resultados del seleccionado argentino, ya que hace como 20 años que no logramos nada importante”, contó.
“Los resultados están a la vista; ¿cómo puede ser que se hable de Almeyda, de 37 años? o de ‘Gio’ Moreno, el colombiano, como la gran figura del fútbol argentino... Realmente estamos pasando momentos futbolísticos muy malos para llegar a esta situación”, graficó.
De todos modos, Valencia resaltó la validez del torneo Argentino A por la categoría de algunos jugadores del Interior.
“A mí me hablaron muy mal del Argentino A, pero veo que acá hay canchas espectaculares, la pelota es la misma, son once contra once, no hay nada distinto y, para mí, los jugadores de esta categoría pueden jugar tranquilamente en primera”, aseguró, antes de admitir que “la presencia de Talleres jerarquiza este Argentino A porque el resto de los equipos se preocupa más”.
De todas maneras, consideró: “Los técnicos no duran, a los jugadores les da bronca jugar seis veces contra un mismo equipo en un torneo y eso también genera que no se vean buenos partidos o que la gente se aburra. Entonces creo que hay muchas cosas que no están bien organizadas.”
Más allá de esto, Valencia espera seguir apuntalando un proyecto en San Luis, lejos de los flashes, del ruido y de la pasión grande que lo supo acompañar.
Terminado el partido en la “Placita”, el “Rana” debió separar a los jugadores de Alumni y Juventud que se guapeaban entre la cancha y los vestuarios, como un directivo más con debe actuar con serenidad, aunque se trate de un campeón del mundo.

Epígrafes: 1) Daniel Valencia posó el domingo para EL DIARIO mientras observaba el partido en Plaza Ocampo
2) El “Rana” y su pinta de crack cuando jugaba en Talleres. Es uno de los máximos ídolos del club albiazul

Otras notas de la seccion Deportes
  • El peor Agosto de su vida
  • Argentino, campeón
  • Jockey no pudo con Athletic
  • Otra victoria del "Sanmar"
  • Villa María, subcampeón


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba