|
|
|
|
|
|
|
El ministro de Trabajo de la Nación, ayer, flanqueado por los titulares de la CTA, Hugo Yasky y de la CGT Hugo Moyano |
|
|
|
|
|
El ministro de Trabajo de la Nación que más ha perdurado en el cargo desde el regreso de la democracia en 1983, llegará hoy a Villa María para acordar con la Municipalidad la apertura de una sede de la cartera, bajo la forma de un Observatorio de Empleo y Vulnerabilidad Social.
Carlos Tomada firmará el convenio con el intendente Eduardo Accastello a las 11 de la mañana, en un acto que emitirá señales nítidas hacia Córdoba capital y hacia el movimiento obrero organizado en la provincia.
En La Docta, donde despachan sus actividades el gobernador Juan Schiaretti y su antecesor (¿y sucesor?) José Manuel de la Sota, la presencia de Tomada en Villa María será tomada como un nuevo espaldarazo de la Casa Rosada al jefe comunal.
En tanto, todas las regionales de la CGT del territorio provincial, cuyos dirigentes deliberaron a fines de marzo último en esta ciudad para terminar expresando su adhesión al proyecto de Cristina Fernández de Kirchner, reafirmarán su idea en torno a quién es el referente K en la provincia.
“Transcurrida ya una década desde la crisis institucional y económica más profunda en estos casi 30 años de democracia, las regionales de la Confederación General del Trabajo del interior cordobés instamos a profundizar las transformaciones sociales que lleva adelante el actual Gobierno nacional, para reparar las históricas desigualdades”, se leía en ese documento, firmado por las centrales de Villa María, Río Cuarto, San Francisco, Bell Ville, Laboulaye, La Carlota y La Falda/Valle de Punilla.
Luego del acto a desarrollarse en la Municipalidad, el ministro Tomada ofrecerá una conferencia de prensa, para trasladarse enseguida al club Rivadavia, donde lo esperarán precisamente los dirigentes y los trabajadores de los sindicatos nucleados en la CGT y de otras entidades sociales. Allí serán anfitriones los cegetistas encabezados por el mercantil Eduardo Belloccio.
El Observatorio de Empleo y Vulnerabilidad Social es “un organismo descentralizado de seguimiento del respeto a la legislación vigente, como así también de los niveles de empleo”, a partir de lo cual “podrá poner en marcha programas destinados a mejorar los niveles que se deban mejorar”, explicaron voceros sindicales.
Para ellos, “este sería el primer observatorio, porque queremos uno en cada cabecera de departamento, también para luchar contra flagelos como el trabajo en negro y el trabajo esclavo, por ejemplo”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|