El Partido Justicialista de Hernando debería pasar por un proceso de elecciones internas, el próximo 12 de junio, para determinar quién será finalmente el candidato a intendente por ese sector en los comicios del próximo 24 de julio.
Jorge Yamul, por el delasotismo, y Sergio Benso, por el kirchnerismo, serán los contendientes en un proceso interno que parece inevitable a pesar de que en las elecciones internas, para determinar autoridades del partido, ya se midieron ambos. En esa oportunidad el proceso fue favorable a Yamul por 7 a 3. Para la noche del martes estaba prevista una reunión entre las partes que finalmente no se concretó. “La única manera de destrabar esta situación es que se le proponga alguna candidatura a Fernando Salvi, el hombre fuerte del kirchnerismo en el Departamento”, expresó una fuente cercana al proceso (que pidió no ser identificada)a radio Integración.
El tema está en que, en caso de quedar firme la fecha de elecciones para el venidero 24 de julio, la ordenanza 133/99 establece que los partidos tienen plazo para la presentación de candidatos hasta 50 días antes de la realización de las elecciones locales.
En base a esto se podrían inscribir los candidatos para acceder al cargo de intendente o miembros del Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas hasta el 4 de junio, es decir ocho días antes que se realicen en Hernando las internas del justicialismo para definir precisamente su candidato a intendente.
Cóser respondió al planteo por la fecha
En referencia a la presentación realizada por el Partido Justicialista y el Frente Cívico y Social respecto a la recusación de la fecha de elecciones por sostener que no cumple con lo establecido en la Carta Orgánica, el intendente Sergio Cóser indicó que revisaría la legislación en base a la cual determinó que “en Hernando se votará el 24 de julio pero cambiar por cambiar la fecha no tiene sentido”.
Además agregó que “no sé si este planteamiento tendrá que ver con la política partidaria de cada una de esas agrupaciones, pero se ha tomado al pie de la letra lo establecido por la Carta Orgánica y demás disposiciones”.
Con respecto al planteo de que no cumple con los plazos de separación por haber una elección interna del 14 de agosto, el mandatario municipal comentó que “esas son elecciones primarias y no ordinarias como dice la Carta Orgánica”.
“Esta -la de establecer la fecha de elecciones- es una atribución del Departamento Ejecutivo Municipal y dialogaré al respecto sólo con la Junta Electoral Municipal, pero no cambiaré la fecha”, finalizó Cóser sus declaraciones a la radio local.
El Frente Cívico representado por Marito Alasia y el presidente del Partido Justicialista, Jorge Yamul, hicieron una presentación conjunta, mediante nota, ante el intendente y la presidenta de la Junta Electoral, la escribana Tamara Bertone. En la misma solicitan que se reconsidere y declare nulo el llamado a elecciones ordinarias para renovación de autoridades municipales de la ciudad, oficializado por decreto 82/11 del pasado lunes 25 de abril, porque interpretan que la Carta Orgánica establece que las elecciones locales deben estar separadas en un lapso de 45 días tanto de los comicios provinciales y nacionales y además argumentan que no se ha tenido en cuenta las elecciones nacionales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias que se han establecido para el 14 de agosto próximo.
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|