Con los trabajos de la obra civil finalizados, el Gobierno municipal encaró la instalación de los equipos informáticos para poner en marcha la Tecnoteca y Centro de Innovación Tecnológica y Procesos Productivos.
De acuerdo a lo informado ayer, ya concluyó la construcción del edificio de más de 500 metros cuadrados, contiguo a la medioteca, en el predio del subnivel, y están en plena tarea de instalación de infraestructuras eléctricas y sanitarias, además de los detalles de pintura, decoración y forestación del lugar.
“Se están realizando pintura en pisos y paredes, se ultiman detalles decorativos, colocación de luces, mobiliario y señalética y concluyó la colocación de aberturas y la construcción de los baños”, informó un parte enviado a nuestra Redacción.
En el mismo escrito, dan a conocer que llevando a cabo la instalación y puesta a punto de los equipos y software educativos que permitirán a alumnos del Nivel Primario y Secundario, conocer y recorrer las diferentes etapas de los procesos de producción, desde la materia prima hasta la elaboración del producto final.
“Se promueve la incorporación del Proyecto Educativo LEGO, consistente en una propuesta pedagógica integral, que posibilitará a grupos de alumnos desarrollar competencias para el trabajo en equipo, el acceso a conocimientos científico - tecnológicos y desenvolver habilidades de pensamiento lógico matemático”, señaló la información oficial.
Por otro lado, la tecnoteca contará también con una sala totalmente equipada para la producción de contenidos audiovisuales con una interfaz de edición multi-táctil, un microcine donde se visualizarán películas 3D y otra sala constituida en un espacio inmersivo - experimental permitirá la interacción de los jóvenes con la naturaleza.
También, contará con un holograma que hará las veces de recepcionista a los visitantes y con el v-dome se superpondrá al universo real datos virtuales.
En este aspecto se trabajará sobre el sistema planetario. También tendrá una sala infantil destinada a niños de 2 a 5 años equipada con juegos robóticos.
“La puesta en funcionamiento de este nuevo espacio tiene como principal objetivo estimular a los niños en su orientación vocacional a partir del conocimiento y acciones de simulación, posibilitadas por las nuevas tecnologías, convirtiéndose en auténtica fábrica de ideas, donde se podrán desarrollar actividades educativas, culturales y astronómicas”, recordó el parte oficial.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|