|
|
|
|
|
|
|
Redondo dirige una puesta que aborda la trata de personas |
|
|
|
|
|
La directora del Grupo de Danza Libre Contemporánea de la UNVM, Gabriela Redondo, será distinguida esta tarde en la Legislatura de Córdoba con el premio a la labor destacada en el rubro artístico danza.
A las 15.30, tras la sesión ordinaria del cuerpo legislativo provincial, la docente universitaria será galardonada por su trayectoria y sus obras montadas, en especial por el espectáculo multidisciplinar de reciente realización denominado "Otra piel".
Las intérpretes de dicha obra recorren, según palabras del Grupo, "su propio territorio corporal poniéndole el cuerpo a un flagelo social que nos responsabiliza a todos, como es la problemática de la trata; asumiendo el compromiso de sensibilizar, informar y promover el cambio a través del lenguaje escénico, el lenguaje audiovisual y el lenguaje fotográfico".
Esta propuesta acompañó la presentación de los libros basados en hechos reales de la escritora local Alicia Peressutti, tanto en nuestra ciudad como en el Senado de la Nación, semanas atrás, con la presencia del vicepresidente Julio Cobos y senadores nacionales como Luis Juez.
Asimismo, la puesta fue montada en el 2º Congreso sobre Trata que se llevará a cabo en Villa María durante la semana pasada.
@ A Paraguay
Consultada sobre el galardón, Redondo indicó a EL DIARIO que se trata del premio más importante que recibirá en toda su carrera. "Me llega un tanto de sorpresa, aunque algo tenía de conocimiento previo, porque me habían llamado tiempo atrás para pedirme un Currículum actualizado", acotó.
Vale recordar que la mención Artista Cordobés Destacado del Año resultó una iniciativa creada mediante la Resolución institucional Nº 2.217/09 a través de la cual cada año se invita a los ciudadanos, asociaciones de artistas, ONG´s culturales, secretarías de Cultura de los municipios y comunas, medios de comunicación y cualquier otro organismo que tenga como objeto la expresión y difusión artística a postular a los acreedores de dicho reconocimiento.
Respecto a la continuidad del espectáculo, Redondo confirmó que el 9 de junio será presentado en la Feria del Libro de Bell Ville y que desde el 21 al 23 de junio participará del Foro Latinoamericano de Acción Social por la Trata en Paraguay.
"Allí no sólo vamos a actuar, sino que además expondremos como grupo en un panel que abordará el lenguaje artístico como medio de transformación social", comentó la docente.
Asimismo, precisó que los dos vídeo-danza, creados por Leandro Navall y que forman parte de la puesta, han sido seleccionados para festivales de dicha modalidad en Italia, Porto Alegre (Brasil) y en Buenos Aires. La propuesta cuenta además con una muestra fotográfica a cargo de Carolina Hernández.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|