|
|
|
|
|
|
|
Desde Fundayt manifestaron su adhesión a la propuesta que será tratada hoy en el Senado |
|
|
|
|
|
Durante la sesión de la Cámara de Senadores de la Nación que se llevará a cabo hoy, se tratará (por primera vez en la Argentina) el proyecto de ley de protección integral para personas trasplantadas.
El ingreso en la Cámara Alta del proyecto que entre otros puntos relevantes promueve "el aseguramiento de la integración familiar y social, mediante la atención médica integral, educación en todos sus niveles, seguridad social e inserción laboral para los trasplantados", ha generado en Villa María manifestaciones de beneplácito y apoyo.
"Lo que logramos con esto es que el trasplantado, hasta el momento no considerado como un discapacitado, tenga su propia ley. Estamos convencidos de que todos tenemos el derecho de tener condiciones de salud, educación y vivienda dignas", resaltó el presidente de la Fundación para la ablación y trasplantes (Fundayt), Rubén Aguiar.
“Que se trate el proyecto en el Congreso es muy positivo para nosotros. La gente debe saber que el trasplantado necesita protección y amparo del Estado”, concluyó.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|