|
|
|
|
|
|
|
Ensayan todos los domingos a las 18. Los miércoles a la noche también se juntan, porque conforman un elenco de títeres y teatro. “Le ponen muchas ganas a esto”, dijo una mamá - Aunque les faltan instrumentos, ya pisan fuerte |
|
|
|
|
|
Compañerismo. Eso es lo que se refleja al compartir un momento con ellos. Se ríen, revelan anécdotas propias y de sus amigos, se muestran entusiasmados. Son los chicos de la murga de barrio Los Olmos, “Los dragones”, un grupo que nació en 2008 por iniciativa de algunos vecinos de este sector de la ciudad.
EL DIARIO estuvo ayer con ellos en la sede de la Biblioteca, en calle Alumine al 200, lugar de reunión para este conjunto que ya representó, con bajo perfil, a Villa María en diversos puntos de la provincia y del país, con color y alegría. Y siendo ejemplo de una unión que va más allá del ritmo de los tambores, se erige en un pasaporte para no caer en las adicciones y otros flagelos que azotan a los jóvenes en la actualidad.
Tienen entre 15 y 18 años, aunque también hay un joven de 24. Son Florencia Cabrera, Laura Negretti, Federico Díaz, Aldo Negretti, Leandro Morales, Fernando Maldonado, Rodrigo Salgueiro, Ignacio Basualdo, Agustín Sánchez, Juan Grande y Leonel Guzmán. La dirigen Agustín, Ignacio y Federico. Junto a ellos estuvieron en la víspera dos mamás, Rosana Córdoba y María Inés Rigaldo, quien coordina la batucada y la Biblioteca Popular Eva Perón.
Los entrevistados contaron que la batucada surgió a pedido de los propios chicos del sector. En diciembre de ese año, Inés salió a pedir prestado un redoblante y un bombo murguero. Poco para muchos, pero fue el puntapié inicial, la base de una idea que crecería y se solidificaría con el tiempo. El futuro asoma ambicioso: quieren estar en el Carnaval de Gualeguaychú en febrero próximo.
A juzgar por lo visto ayer, tienen mucho para dar: salieron a la vereda y comenzaron a sonar los bombos y se fueron contagiando, moviendo sus cuerpos. Y el barrio se colmó de alegría.
Los padres se juntaron a poco de arrancar el proyecto, a fines de 2008, para acompañarlos y así comenzaron a realizar eventos y otras actividades para recaudar dinero, a fin de adquirir todos los elementos necesarios para dar vida a la murga, que son muchos y costosos.
Los vestuarios requieren de inversiones importantes: desde 400 pesos ellas a 500 pesos ellos, sin contar las plumas. “Un kilo de pluma está en 3 mil pesos”, indicaron.
Ellos mismos hacen sus trajes. Cosen, bordan, diseñan, pintan. Las lentejuelas van de acá para allá. Crean su propio espectáculo, navegando por Internet para, en base a algunas ideas, luego desarrollar sus coreografías personales.
Explicaron que viajar a diferentes lugares tiene su costo (ida y vuelta a Hernando les demandó 1.200 pesos, por un colectivo para trasladarlos), pero nada los detiene.
Recientemente tocaron con Lito Cruz en su llegada a Villa María (“Yo hice tocar a Accastello”, confesó uno de los adolescentes) y en Río Cuarto aparecieron en escena frente a 75 mil personas en un carnaval. También brillaron (“con mucho orgullo”) en el corsódromo de Arias.
La mayoría concurre al IPEM Manuel Anselmo Ocampo, pero hay quienes van al Vera Peñaloza o al ex Nacional. Si bien lo componen los chicos de Los Olmos, están abiertos a quienes quieran sumarse.
“Ellos estudian y algunos también trabajan, haciendo esto con mucho sacrificio. Formaron la identidad del barrio y en ellos estuvo la inquietud de ir creciendo. A nosotros nos moviliza acompañarlos para que se sientan bien, para que estén ocupados y que vean que todo se consigue con sacrificio y cultura”, subrayó Inés, quien apuntó que reciben el respaldo de la Secretaría de Descentralización Territorial del municipio y que están “muy acompañados” por funcionarios del Promeba en la faz organizativa.
Gracias a donaciones pueden viajar y representar a la ciudad, aunque faltan padrinos que los apoyen y les gestiones elementos que se tornan necesarios. La base está: el amor por lo que hacen y el amor entre ellos.
Diego Bengoa
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|