Escribe:
Luis Tuninetti (*)
Este año, ante un nuevo festejo del Día del Medio Ambiente, desde EcoSitio deseamos manifestar nuestra inquietud por un dato más que preocupante a nivel global.
El año pasado, las emisiones de dióxido de carbono (gas efecto invernadero) han registrado un nuevo récord.
Esto hace que los esfuerzos de ciertos sectores por minimizar el proceso de calentamiento ya pueda denominarse como un fracaso.
El incremento de este gas contaminante compromete el objetivo de limitar el aumento de unos dos grados de temperatura a nivel global.
De alcanzarse este aumento, los expertos vaticinan que se desarrollará un cambio a nivel planetario que resulta irreversible e implicaría una importante pérdida de biodiversidad, aumento del nivel del agua y problemas sociales de magnitud para las franjas más pobres del planeta.
En 2010 se emitió un 5% más de dióxido de carbono que el anterior récord que fue en 2008, según el cálculo emitido por la Asociación Internacional de Energía, lejos de reducirse, año a año aumentan las emisiones de gases efecto invernadero, sólo en 2009 no mantuvo su tasa de crecimiento producto de la crisis financiera internacional. Esto sólo demuestra que estamos inmersos en un modelo económico-productivo insostenible.
Más allá de que la verdadera solución a los problemas pasan por las decisiones de los países industrializados y en vías de desarrollo, responsables del 80% de las emisiones, debemos plantearnos una reflexión como ciudadanos y decisores de acciones y comportamientos que afectan a todos.
(*) Titular de EcoSitio
@ Concientización en las escuelas
La Municipalidad de Villa María dio a conocer que desde la Secretaría de Coordinación General y Desarrollo Urbano están realizando acciones de información y concientización sobre el cuidado del medio ambiente en las distintas escuelas de nuestra ciudad, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra mañana 5 de junio.
En ese sentido, desde el área de Ambiente (que tras la renuncia de Leticia Martí no tiene un titular a cargo) se distribuyeron materiales audiovisuales con información didáctica y mensajes para la reflexión y la toma de conciencia sobre temas ambientales, en las entidades educativas de Nivel Primario y de Nivel Medio.
Los materiales distribuidos son “La historia de las cosas”, destinado a alumnos de Nivel Primario, que explica de manera sencilla y didáctica los daños que ocasiona sobre el medio ambiente la economía del consumismo o capitalismo; y “La verdad incómoda”, dirigido a estudiantes secundarios, que aborda como temática principal el cambio climático y sus consecuencias sobre el futuro de la humanidad.
A su vez, como complemento, se adjuntó con los documentales un temario vinculado a los mismos, con preguntas y actividades para que los docentes y estudiantes desarrollen en los distintos espacios curriculares dentro de las aulas. Cabe decir que el objetivo principal de esta iniciativa es generar espacios y actividades de reflexión y debate sobre temáticas ambientales, para estimular a los niños y jóvenes a que sean promotores activos del cambio de mentalidad y hábitos necesarios para el desarrollo sustentable y equitativo de nuestro planeta.
En el orden local, hay que señalar que aumentó el deshecho reutilizable desde que se empezó con la recolección domiciliaria en todos los barrios.
@ Razones de la conmemoración
El Día del Medio Ambiente se celebra todos los 5 de junio desde 1973, por disposición de la Asamblea General de Naciones Unidas.
Los objetivos principales que impulsaron esa elección son los de promover el papel fundamental de las comunidades en el cambio de actitud hacia temas ambientales y fomentar la cooperación para el cuidado del planeta.
Durante esta jornada, en distintos puntos del globo se realizan acciones tendientes a concientizar a los ciudadanos sobre el cuidado del ambiente, dado que todos podemos aportar para reducir la contaminación.
Sin embargo, el problema central sigue siendo los deshechos de las grandes industrias que contaminan la tierra, el agua y el aire sin sanciones severas ni acciones de la comunidad internacional que ayude a detener el daño irreparable.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|