Con importante presencia de público, representantes institucionales y toda la comunidad educativa del Instituto “General Manuel Belgrano”, se desarrolló el pasado 1 de junio el acto de cierre de la “Expo Sabores 2011”, realización abarcativa al área de Formación Técnica y en Ciencias Naturales.
Con una excelente presentación de las especialidades preparadas en cocina italiana, alemana y criolla, los educandos de segundo año dejaron muestra de elogiable voluntad para la tarea proyectada y buen nivel de creatividad; asesorados por docentes que no restaron apoyo a la gestión práctica estudiantil. Todos los participantes, la rectora María del Carmen Valenciano, el padre José María Delfino y la titular del Centro de Ex Alumnos (puntales en la organización) María Rosa Morini destacaron los propósitos fijados en esta exposición del área científica; mensajes corroborados por la profesora María Amelia Cabrerizo y certificados posteriormente en la positiva calificación obtenida por decisión de numerosos “chefs” invitados para fijar decisión con respecto a la condición de los platos participantes.
También se resaltó la importancia de las charlas previas, a cargo de profesionales nativos en Italia y Alemania (radicados en la zona) que no sólo se explayaron en gastronomía, enriqueciendo también conocimientos sobre cultura, religión, geografía y costumbres de dichas naciones europeas, representadas con especialidades alimenticias en la muestra de marras. Asimismo fueron reconocidos los alumnos de “Promoción 2011”, que cinco años atrás se constituyeron en pioneros y baluartes de la primera “Expo Sabores”.
Como platos principales de exhibición, se presentaron en cocina alemana costeletas de cerdo a la mostaza con repollo; “bagna cauda” (en cocina italiana) y bifes a la criolla (cocina autóctona). Como platos de entrada fueron elegidos matambre relleno (cocina criolla), tomates rellenos a la Munich (cocina alemana) y “bruschettas” (italiana). En lo relativo a postres, los realizadores se inclinaron por el “panetone” (cocina italiana),” rogel” (cocina criolla) y el “gugelhupf” (cocina alemana).
Otras notas de la seccion Regionales
De muestra
Se viene otra gran jineteada
Los cargos que mañana votamos los cordobeses
Todos por Delfina
Festividad en honor a San Cayetano
|