Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Locales  »  La Canasta Alimentaria local es la más cara de la provincia
7 de Junio de 2011
Según los datos proporcionados por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas
La Canasta Alimentaria local es la más cara de la provincia
Una familia villamariense compuesta por matrimonio y dos hijos menores, en mayo, necesitó 2.289 pesos para adquirir alimentos básicos. En la ciudad se registraron subas en productos de panadería, almacén y verdulería
Compartir Compartir Imprimir
La carne fue uno de los pocos productos que bajaron de precio

Villa María tuvo, durante el mes de mayo, la Canasta Alimentaria Nutricional (CAN) más cara de todas las ciudades de la provincia de Córdoba.
Según el relevamiento efectuado por el Instituto de Economía del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, la CAN local se estimó en 740,99 pesos para un adulto equivalente.
Cabe destacar que en la ciudad de Córdoba la canasta alimentaria alcanzó los 727,27 pesos, en Río Cuarto 726,43 y en San Francisco 723,58.
En Villa María, los valores de referencia representan un aumento del 3,57%.
En consonancia con el alto costo de los alimentos básicos en territorio villamariense, los importes de una familia de cuatro miembros (compuesta por un matrimonio y dos hijos menores) se posicionaron al tope de la escala provincial.
Según indicaron las fuentes consultadas, la CAN se valorizó en 2.289,66 pesos para Villa María, 2.235,85 en San Francisco, 2.244,66 en Río Cuarto y 2.247,28 pesos en la capital provincial.
"En la ciudad de Villa María, este resultado se explica por los ascensos que se presentaron en panadería (7,62%), verduras y huevos (7,53%), almacén (7,10%), lácteos (3,91%) y bebidas (0,72%).”
“Por su parte, el único rubro que experimentó una variación negativa en su costo fue carnes (1,11%)”, señalaron los autores del trabajo investigativo.
El incremento de precios en el rubro panadería se debe principalmente a subas en pan criollo (10,47%), pan francés (9,96%) y pan salvado doble diet (5,79%).
En verduras y huevos el ascenso de precios fue consecuencia de aumentos en acelga (96,17%), papa (77,82%), berenjena (49,22%), manzana (48,09%), zapallito verde (30,75%), brócoli (29,13%), pimiento rojo (17,48%), tomate (15,41%) y zanahoria (12,73%).
A su vez, los productos que experimentaron descensos importantes en el precio son el limón (22,94%) y el calabacín (21,70%).
El rubro almacén presentó incrementos significativos en maní (128,14%), choclo amarillo (52,99%) y aceituna (20,22%).
Asimismo, se registraron disminuciones en harina (28,37%), yerba (16,81%) y polenta (13,57%).
La variación positiva del rubro lácteos se debe a aumentos en el precio de queso de rallar (12,12%), leche fluida (7,58%) y yogurt entero en saché (5,92%).
Los principales descensos se observaron en leche en polvo (2,82%) y yogurt descremado (2,61%).
El comportamiento del rubro bebidas fue impulsado por incrementos en soda (28,59%) y gaseosa (2,47%), levemente contrarrestado por disminuciones en agua saborizada edulcorada (20,06%) y jugo en sobres (4,02%).
Por último, en carnes se han detectado caídas en el precio de cuadril (8,34%) y pollo (4,97%).
Mientras que bife de hígado y carne picada sufrieron aumentos de 27,34% y 9,43%, respectivamente.

Otras notas de la seccion Locales
  • Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
  • Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
  • "Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
  • Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
  • "Cada vez más niños se involucran en la ciencia"


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba