Concluyeron ayer la competencia de saberes teóricos prácticos sobre ovejas, de la que participaron ocho escuelas de distintos puntos del país, entre las que estaba el IPEM 291 de General Cabrera.
En diálogo con EL DIARIO Rural, Pablo Lowinger, de la Facultad de Agronomía de la Universidad de La Pampa (organizadora de la competencia), destacó el interés puesto por los estudiantes “lo que garantiza futuro para la cría de ovinos, que durante años fue reduciendo el número de cabezas”, recordando que de 40 millones de ejemplares que había en el país, llegaron a quedar 12 millones.
“Hoy, por la Ley Ovina, se está recuperando un poco la actividad”, remarcó.
Cabe señalar que las Ovimpíadas son las primeras que se realizan en el país y en Sudamérica. “No inventamos nada nuevo. Esto se hace en otros países europeos, pero estamos orgullosos de empezar este camino en Argentina”, remarcó el docente universitario.
Los chicos respondieron una serie de preguntas y luego, realizaban tareas como despezuñar un ovino delante del jurado.
Cabe señalar que además de la escuela de General Cabrera, hay participantes de las provincias de Chubut, Neuquén, La Pampa y Santa Fe.
Otras notas de la seccion El Diario Rural
Postergaron las liquidaciones para frenar la baja de precios
Convenio de Buenas Prácticas con Aapresid
Se llevará a cabo un taller sobre uso sustentable de suelos
Atilra cruzó a Apymel
Oliva tiene su estación meteorológica
|