|
|
|
|
|
|
|
Al centro, los ministros de Educación de la Nación y de la provincia junto a Gill (parado), Accastello y Bedano |
|
|
|
|
|
Ayer al mediodía, más de una hora después del horario fijado, se dejó inaugurada la nueva batería de residencias estudiantiles en el Campus de la UNVM. Con la presencia de los ministros de Educación de la Nación, Alberto Sileoni (declarado como "Visitante distinguido"), y de la provincia, Walter Grahovac -ambos invitados al Congreso de Educación que se celebra en el Teatro Verdi- se cortaron las cintas de ocho departamentos, con capacidad para cuatro alumnos cada uno, compuestos de dos dormitorios, cocina-comedor y baños. Vale recordar que las viviendas, edificadas por la firma local SeFoCons, se confeccionaron gracias a una inversión de $2,5 millones, aportados por el Ministerio de Planificación Federal. En cuanto al mobiliario y equipamiento, en febrero la UNVM obtuvo un subsidio de $100 mil otorgado por la Secretaría de Políticas Universitarias. @ Otras ocho viviendas para 2012 El arquitecto responsable de la obra por parte de la institución, Raúl Palacios, comentó a EL DIARIO que a diferencia de los primeros ocho departamentos (estrenados cuatro años atrás), se evidencia una mejoría en el nivel de los materiales (carpintería de aluminio, piso de mayor resistencia, tanques de acero inoxidable, etcétera), además de su diferencia estructural en módulos de planta baja y primer piso. "La ocasión anterior fue una experiencia piloto. Ahora hemos incorporado elementos como accesos especiales para discapacitados". Asimismo, indicó que en la segunda mitad del año se comenzará a construir una tercera etapa, de ocho viviendas más, que llegará a albergar a 96 estudiantes, a terminarse en 2012. @ Comedor y laboratorios Es por ello, que el rector Martín Gill, en contacto con los medios locales, señaló que "llegaremos a albergar a casi cien estudiantes, lo que es un número más que importante para nuestra Universidad. Estos módulos serán utilizados no sólo por alumnos sino por docentes y semiprofesionales de intercambio y alumnos de escuelas de frontera", acotó. En el mismo sentido, adelantó que en un mes más se inauguraría el comedor universitario y en los próximos días se adjudicaría la construcción para los nuevos laboratorios. Palacios, por su parte, señaló a este medio que en la segunda mitad del año también se podrá apreciar la culminación de un aula "multiuso", que contará con paneles solares para "optimizar los recursos", los mismos que cuentan las primeras residencias estudiantiles. @ Cincuenta alumnos en lista de espera Por su parte, el secretario de Bienestar Luis Negretti indicó a este diario que los nuevos residentes se definirán a través de una comisión interclaustro, la que evaluará el sustento económico y el lugar de procedencia del estudiante interesado. "Hasta ahora son cerca de 50 los inscriptos", añadió.
Otras notas de la seccion Culturales
Analía Rosso mostrará sus cuadros en el Favio
Inscriben en escuela de modelos
Un humor sin red
"Hago bailar cuarteto a americanos y extranjeros en mis clases de Nueva York"
El PEUAM obtuvo un premio en Ausonia
|