|
|
|
|
|
|
|
Fernando Páez, el titular del STIA |
|
|
|
|
|
El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) alcanzó un acuerdo salarial con las cámaras empresarias del sector.
En el marco de la paritaria, las partes acordaron un incremento del 20% retroactivo a mayo, un 8% adicional en setiembre y un 3% más en enero de 2012. “Estos porcentajes son acumulativos, es decir que cuando llegue en setiembre, repercutirá sobre el sueldo ya conformado con el aumento del 20%”, explicó el secretario General del gremio, Fernando Páez.
El dirigente indicó que “hoy (por ayer) se realizaron asambleas en las fábricas, para informar los resultados de la negociación colectiva y para agradecer a los compañeros, quienes acompañaron el reclamo con medidas de fuerza”.
“Este avance fue posible por la lucha de los compañeros y queríamos agradecer”, indicó el sindicalista.
@ “Empezamos del 24%...”
Páez dijo que la recomposición salarial fue bien recibida por los trabajadores. En tal sentido, recordó que “se comenzó con una de las cámaras, FIPAA, muy cerrada ante nuestro reclamo, fijando un techo del 24% para el aumento”.
“Luego se estiraron a un 25%, pero para llegar a este acumulado, que en la práctica termina elevando los salarios en un 35%, fue necesario presionar con las medidas que fuimos decidiendo en las asambleas”, señaló el titular del STIA en las Villas.
Más adelante opinó que “este desenlace confirma que la vía de las negociaciones colectivas sigue siendo la más indicada para resolver las cuestiones salariales, como las de condiciones de trabajo y tantas otras que hacen a la vidas laboral”.
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|