|
|
|
|
|
|
|
Isaurral, en el tractor que recibió para mantener los espacios verdes |
|
|
|
|
|
El intendente Eduardo Accastello encabezó, ayer el inicio simbólico de la red de agua potable en barrio Vista Verde y tres manzanas de barrio Mariano Moreno.
En el acto concretado en horas de la mañana se entregaron además maquinarias al centro vecinal de Vista Verde en el marco de una iniciativa del programa de Presupuesto Participativo.
Recibió la llave del tractor el presidente del centro vecinal, Mario Isaurral, quien al dar arranque al vehículo, despertó el aplauso del grupo de vecinos reunido en la esquina de Río Uruguay y Río Tercero.
El pequeño tractor se usará para el mantenimiento de espacios verdes.
Al hablar al término del acto, el jefe comunal anticipó además que una vez concluida la obra de agua se hará la de cloacas, por lo que el alejado barrio contará con ambos servicios a fines de este año, según pronosticó.
"Las calles de la ciudad seguirán en mal estado varios meses -añadió- pero es debido a las obras que se llevan a cabo en 32 puntos, para extender las redes de agua, cloacas y gas".
También prometió apoyo para un predio deportivo, así como la instalación de 20 luminarias más.
Asimismo recordó que ya está firmado con Vialidad Nacional, el acuerdo para realizar la Avenida Circunvalación, "que en agosto empezará a ejecutarse, y que significa que los camiones queden fuera de toda la ciudad y que beneficiará mucho a los vecinos de este sector”.
La circunvalación será una autopista de 15 kilómetros que se terminará a fines del año próximo, a un costo de 350 millones de pesos.
"Proyectos increíbles"
Al mencionar la pavimentación de la avenida costanera, que llegó hasta Vista Verde, Accastello mencionó que con tal motivo, "están entrando a la Municipalidad proyectos inmobiliarios increíbles, y que mejorarán notablemente el aspecto de la zona".
El primer magistrado local también hizo mención al nuevo sistema de Historia Clínica Digital, y exhibió su propia tarjeta, a la vez que destacó que se trata de un sistema único en Argentina, cuya idea se trajo de Francia.
Finalmente, Accastello puso de relieve los reciente anuncios de radicación de empresas, como la planta de ACA y del rubro energético, y pidió a los vecinos que "nos ayuden a pensar la ciudad que se viene".
Otras notas de la seccion Locales
Olaviaga y Bedano en el racimo de opciones
Los comicios marcados por la presencia de Zannini y Cavagnero en las boletas
"Ya no es factible sostener la imagen de familia dominante"
Entusiasmo y aprendizaje: lo que dejó la Feria de Ciencias
"Cada vez más niños se involucran en la ciencia"
|