Edicion: 2015-07-01
Hoy en Tapa de Papel | Ediciones Anteriores
NOTICIAS SUPLEMENTOS SERVICIOS CONTACTO QUIENES SOMOS
Portada  »  Tiempo de salud  »  La visión en el recién nacido
14 de Junio de 2011
La visión en el recién nacido
Compartir Compartir Imprimir

Una de las preguntas habituales de los padres, cuando concurren a la consulta oftalmológica con un recién nacido, es saber si ve o no ve. Todos podemos entender lo difícil que se hace determinar qué es lo normal y lo anormal en esta etapa, pero en primer orden debemos decir que las primeras sensaciones visuales se dan en este orden: luz, forma y color. Para que el niño aprenda a ver, la retina debe recibir imágenes nítidas de los objetos del mundo exterior, durante el período de plasticidad sensorial, que se extiende hasta la adolescencia. Si esto no ocurre, se instala una ambliopía, que es la detención del desarrollo visual.
La refracción interviene pues, en la correcta transmisión de la forma de los objetos, de ahí que los errores que puedan suceder en ella serán capaces de llevar a una ambliopía.
Ante esta presentación debo manifestar lo importante de los controles visuales de los recién nacidos, hecho que tienen presente los pediatras al solicitar un fondo de ojo a todos los recién nacidos, cosa que antes se realizaba nada más que a los nacidos en forma prematura (menos de 6 meses de gestación o con un peso menor a los 1,500 gramos).
En el momento del nacimiento los neonatos presentan errores refractivos que van alcanzando la normalidad en un proceso que se conoce como emetropización. Se considera que la aparición posterior de miopía o hipermetropía será producto de la alteración del mismo.
En recién nacidos a término la refracción exacta no está demostrada con exactitud, dado que no hay demasiados estudios a este respecto. Los factores hereditarios y ciertas características étnicas, raciales y la misma constitución anatómica son determinantes de peso del estado refractivo. Naturalmente que si durante esta primera etapa existiese alguna causa que obstaculice o impida la llegada del estímulo visual al ojo (catarata congénita, angioma papilar, ptosis, alteraciones corneales, etcétera) conducirá a una miopía.
También se ha observado que patologías tales como maculopatías de diferentes orígenes que se instalen antes de los tres años, conducirán a una hipermetropía. Queda claro entonces que cualquier fenómeno capaz de alterar la visión central en el momento del desarrollo visual conducirá a una alteración del proceso de emetropización.
Existe un axioma que manifiesta que en Medicina definir normalidad no es nada fácil, lo que para nada impide que desde el comienzo de la vida, se pueda establecer qué es la anormalidad.

Dr. Raúl Eloy Baigorrí
Centro Privado de
Oftalmología

Otras notas de la seccion Tiempo de salud
  • Diez preguntas acerca de cirugía de aumento de mamas
  • "Amamantar y trabajar ¡logremos que sea posible!"
  • Más del 60% de los argentinos padece de reflujo gastroesofágico
  • Jornadas de Salud Mental
  • Aumentan casos de verrugas genitales causadas por el virus del papiloma


  • Humor
    Noticias » Locales » Regionales » Policiales y Judiciales » Deportes » Culturales » Especiales » Opiniones
    Suplementos » Tiempo de Salud » Arquitectura » Horas Libres » Rural » Cultura » Viajes »
    Archivo formato anterior » 2001 » 2002 » 2003 » 2004 » 2005 » 2006 » 2007 » 2008
    Servicios » Fúnebres » Clima »
    REPORTÁ UNA NOTICIA

    Si tenés una noticia comunicate
    E-mail: lector.escribe@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Redacción)
    PUBLICIDAD

    E-mail: publicidad@eldiariocba.com.ar
    Teléfono: 0353-4523976 (Publicidad)
    Celular: 0353-154199702
    NUESTROS DATOS

    El Diario del Centro del País es editado por la Cooperativa Comunicar en Periodistas Argentinos 466/474, ciudad de Villa María, República Argentina
    Teléfonos: 0353-4523976 y 0353-4613126
    E-mail: eldiario@eldiariocba.com.ar

    Copyright 2008-2025 Cooperativa Comunicar.   WfxGroup - Administracion de publicidad para sitios de alto trafico - Villa Maria - Cordoba WfxGroup - Diseño y programacion Web - Villa Maria - Cordoba